
Nuevo proyecto
“La Novia Gitana” no fue el final: “La Nena” inicia su rodaje y promete más fuego cruzado
La tercera parte de la saga literaria de Carmen Mola ya ha comenzado su rodaje en Canarias

atresplayer no ha cerrado el caso. Después del éxito rotundo de “La Novia Gitana” y “La Red Púrpura”, la plataforma vuelve a activar su franquicia más tenebrosa con el inicio de rodaje de “La Nena”. Esta tercera entrega, basada libremente en la novela homónima de Carmen Mola, retoma los hilos de una historia que nunca tuvo intención de acabarse bien. Aquí no hay redención, solo preguntas sin respuesta, violencia que regresa y personajes que ya no son los mismos.
La ficción vuelve a estar en manos de Paco Cabezas, que ya demostró en las dos entregas anteriores cómo convertir el noir castizo en una pieza de televisión elegante, incómoda y con músculo emocional. El rodaje ha arrancado en Canarias, pero no se quedará ahí: Madrid también será testigo de la caída en picado de la Brigada de Análisis de Casos, ahora completamente fragmentada. Porque esta vez, más que una investigación, lo que veremos será un ajuste de cuentas.
“La Nena” arranca meses después de los sucesos de “La Red Púrpura”. Lucas ha muerto. Elena Blanco ha desaparecido. Y su única aliada, Mariajo, ha optado por guardar el secreto. La inspectora ha dejado atrás la BAC, pero como suele ocurrir en este universo narrativo, la violencia no pregunta: simplemente vuelve. Y cuando lo hace, no hay opción de seguir escondiéndose. Elena tendrá que regresar, aunque eso implique abrir heridas que nunca cerraron.
Chesca, por su parte, ya no responde a nadie. Separada de Elena, ha elegido su propio camino, uno sin reglas ni red. Su historia, lejos de ser una subtrama, gana peso y autonomía. La BAC intenta rehacerse mientras la figura de Rocío Narváez —“La Madre”— crece como una amenaza mitológica. La serie dejará claro que el origen del mal no siempre es un dato: a veces es una presencia.
El elenco habitual repite en bloque: Nerea Barros, Lucía Martín Abelló, Ignacio Montes, Mona Martínez, Vicente Romero, Ginés García Millán, Nuria González, Francesc Garrido, Daniel Ibáñez, entre muchos otros. También se incorporan nombres como Eduardo Casanova, Raúl Sanz o Santi Prego. Pero más allá de los fichajes, lo relevante es que todos los personajes arrastran cicatrices. Y esta vez, el crimen no será solo una excusa, sino un detonante emocional.
“La Nena” no es un caso más. Es una continuación con conciencia de saga. El trabajo visual vuelve a estar cuidado al milímetro, con dirección de fotografía de Andreu Adam y Julio Llorente, montaje de Miguel Ángel Trudu y arte a cargo de Guillermo Spoltore. La producción corre por cuenta de Buendía Estudios Canarias y Diagonal (Banijay Iberia), con Atresmedia reforzando su sello de ficción adulta, tensa y profundamente atmosférica.
La tercera entrega llega no solo para ampliar un universo, sino para enfrentarlo a sus consecuencias. Porque la BAC ya no es un equipo, sino un campo de ruinas. Y “La Nena” vendrá, con toda probabilidad, no a cerrar nada, sino a ensanchar aún más el agujero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar