Tecnología militar

Steel Eagle ER, el dron que lanza 3.000 fragmentos de metralla de acero y tungsteno en un área de 2.000 m²

Este nuevo dron de ataque, diseñado para Ucrania, utiliza una carga explosiva patentada por la empresa Insta

Steel Eagle ER, el dron que lanza 3.000 fragmentos de metralla de acero y tungsteno en un área de 2.000 m².
Steel Eagle ER, el dron que lanza 3.000 fragmentos de metralla de acero y tungsteno en un área de 2.000 m².Insta.

La invasión de Ucrania, a punto de cumplir 3 años desde su inicio, continúa empujando el avance en el desarrollo de drones cada vez más eficaces y letales. Insta, empresa de defensa con sede en Finlandia, ha presentado un nuevo tipo de dron de ataque para apoyar a las fuerzas ucranianas en su guerra contra Rusia. El Steel Eagle ER (Extended Range o alcance extendido) es un dron que transporta una carga explosiva direccional diseñada para causar el máximo daño al enemigo, dispersando una gran cantidad de metralla con mucho alcance. La carga explosiva ha sido desarrollada por Insta, mientras que los componentes del dron han sido suministrados por una empresa ucraniana.

El Steel Eagle ER combina el dron de ataque con la carga explosiva patentada. Según la compañía, esta nueva solución ha sido probada en condiciones extremas. Insta afirma que el nuevo modelo es superior y mucho más eficaz que su versión anterior, el Steel Eagle.

Una de las características particulares de la carga explosiva es que contiene bolas de acero o tungsteno, que al detonar generan más de 3.000 fragmentos en un área de aproximadamente 2.000 metros cuadrados.

La carga explosiva pesa en total 3,6 kg y el dron es capaz de transportarla a largas distancias. Además, el efecto explosivo se puede ajustar según la altitud del dron, con un ángulo de apertura de 90 grados.

'Con el dron, la carga explosiva puede ser transportada por aire hasta el objetivo deseado, donde luego puede ser detonada. La carga contiene bolas y dispersa fragmentos en un área amplia, impactando con precisión el objetivo desde arriba', señala la empresa en un comunicado.

Los fabricantes han considerado las contramedidas de guerra electrónica en el desarrollo del sistema y afirman que el Steel Eagle ER tiene la capacidad de tolerar interferencias, aunque no han revelado detalles sobre cómo se logra esta protección. El dron es controlado por un operador a través de un mando portátil, como se puede ver en el siguiente vídeo.

¿Por qué es más letal la metralla de tungsteno que la de acero?

El tungsteno es un elemento químico conocido por su alta densidad (alrededor de 19,3 g/cm³), elevado punto de fusión (aproximadamente 3422 °C) y gran dureza. Estas propiedades lo hacen especialmente útil en usos en los que se requiere resistencia a temperaturas extremas y un elevado poder penetrante, como en municiones de alto rendimiento.

Como metralla, la principal diferencia entre fragmentos de tungsteno y de acero (densidad aproximada de 7,85 g/cm³) radica en que los primeros, al ser más densos, tienen mayor masa en un mismo volumen. Esto les confiere mayor inercia y, por tanto, mayor capacidad de penetración al impactar. Son más efectivos contra objetivos protegidos, dado que la metralla de acero tiene un poder penetrante menor. Además, mantienen mejor su integridad estructural bajo altas temperaturas y fuerzas, lo que puede ser crucial en escenarios de explosiones o impactos de alta energía.