Espacio

SpaceX explica por qué explotó Starship en el último vuelo de prueba: se autodestruyó

El octavo vuelo de prueba del cohete gigante Starship está previsto para este viernes.

SpaceX explica por qué explotó Starship en el último vuelo de prueba: se autodestruyó.
SpaceX explica por qué explotó Starship en el último vuelo de prueba: se autodestruyó.SpaceX.

El séptimo vuelo de prueba del megacohete espacial Starship, realizado el pasado 16 de enero, tuvo un resultado agridulce. Mientras que SpaceX pudo volver a capturar en la torre de lanzamiento el propulsor SuperBooster por segunda vez, la nave espacial Starship se desintegró a los 8 minutos del despegue, sin poder cumplir la mayoría de los objetivos propuestos para esta misión. Este lunes, Elon Musk ha anunciado que el octavo vuelo de prueba tendrá lugar el viernes 28 de febrero y SpaceX ha explicado en detalle qué fue mal en el último vuelo y por qué Starship estalló, produciendo una lluvia de restos ardiendo que afectó al tráfico aéreo en la costa del Golfo de México.

Según relata la compañía de Elon Musk en una publicación en su web, una serie de incendios en la sección trasera de Starship, ubicada entre la parte inferior de su tanque de oxígeno líquido y el escudo térmico trasero, hicieron que ‘todos, salvo uno, de los motores de Starship ejecutaran secuencias de apagado controlado’, lo que llevó a la pérdida de comunicación y, finalmente, a la activación del sistema de seguridad de la nave que desencadenó su autodestrucción.

El objetivo del séptimo vuelo de prueba era evaluar varias mejoras que SpaceX había implementado en Starship. Tras un lanzamiento exitoso y completar una combustión de duración completa, el propulsor Super Heavy se separó de Starship y activó una combustión de retroimpulso para regresar al sitio de lanzamiento. Después de un nuevo reencendido de 13 de sus motores Raptor para el aterrizaje, el propulsor Super Heavy fue capturado con éxito por la torre de lanzamiento en Starbase por segunda vez.

Con SuperBooster, todo fue según lo previsto, pero fue muy diferente con Starship, la segunda etapa del cohete de 123 metros. Aproximadamente 2 minutos después de que la nave encendiera los motores Raptor de la segunda etapa tras la separación, se observó un destello en la sección trasera de Starship, conocida como el ‘ático’, detectando a continuación los sensores un aumento de presión debido a una fuga. 2 minutos después, se observó un segundo destello, seguido de incendios sostenidos en la sección del ‘ático’ que llevaron al apagado controlado de casi todos los motores Raptor que ‘en última instancia, condujo a la pérdida de comunicación con la nave’.

El análisis posterior al vuelo indicó que el Sistema Autónomo de Seguridad de Vuelo de Starship activó la autodestrucción aproximadamente 3 minutos después de que el equipo en tierra perdiera contacto con la nave. Según SpaceX, la causa más probable del incidente fueron las vibraciones, mucho más intensas durante el vuelo de lo experimentado en las pruebas, que provocaron un aumento del estrés que soporta el hardware del sistema de propulsión y, eventualmente, una fuga de combustible que ‘superó la capacidad de ventilación del área del ático de la nave y provocó incendios sostenidos’.

La explosión generó numerosos escombros que, como se pudo ver en diversos vídeos en redes sociales, asemejaban a una lluvia de meteoritos sobre las islas Turcas y Caicos. Aunque SpaceX afirma que todos los ‘escombros cayeron dentro del Área de Respuesta a Escombros preestablecida’, la Administración Federal de Aviación (FAA) desvió varios vuelos en la zona el 16 de enero como consecuencia del incidente.

Como parte de la investigación sobre la explosión, en la que participan SpaceX, la FAA, la NASA, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte y la Fuerza Espacial de EE. UU., la compañía llevó a cabo una prueba estática de 60 segundos con Starship, en preparación para el octavo vuelo. Tras los resultados de dicha prueba, SpaceX ha realizado cambios en el hardware de los canales de alimentación de combustible, así como ajustes en sus temperaturas y en los objetivos de empuje operativo.

La compañía también ha incorporado ventilaciones adicionales y un ‘nuevo sistema de purga que utiliza nitrógeno gaseoso’ en la sección del ‘ático’ de Starship, diseñado para hacer esa área más resistente a las fugas de combustible.

SpaceX planea lanzar el octavo vuelo de prueba de Starship este viernes, pero aún se encuentra ‘trabajando con la FAA para cerrar la investigación del incidente o recibir una determinación de seguridad de vuelo, además de gestionar una autorización de licencia que habilite su próximo vuelo de Starship’. Este vuelo tratará de lograr los objetivos que no pudo el anterior; entre ellos, reencender un motor de Starship en el espacio para desorbitar y utilizar el mecanismo dispensador de carga para liberar cuatro maquetas de satélites Starlink.