
Ingreso en el Gemelli
El Papa: «Me gustaría estar entre los artistas, pero necesito algún tratamiento»
Francisco rompe su silencio tras dos días de hospitalización por una bronquitis
Mejora sin sobresaltos en el estado de salud del Papa Francisco. El freno en seco de toda actividad por el reposo absoluto exigido por el equipo médico, unido al tratamiento que está recibiendo en el Policlínico Gemelli de Roma desde que fuera ingresado por una bronquitis el pasado viernes, ya ha comenzado a dar sus frutos. Así al menos se deja entrever del comunicado ofrecido este domingo por la Santa Sede. «El Papa Francisco descansó bien durante la noche. Las condiciones clínicas son estacionarias y continúa el proceso diagnóstico y terapéutico prescrito por el personal médico», recoge textualmente el parte facilitado por el Vaticano sobre la infección en las vías respiratorias y los hallazgos microbiológicos que detectaron los análisis realizados.
Ya sin la fiebre que le llevó hasta el centro hospitalario, la nota vaticana detalla que esta mañana recibió la eucaristía y siguió la misa por televisión, mientras que por la tarde alterna la lectura con el descanso.
Este cese temporal de la actividad institucional y pastoral le ha impedido participar en la eucaristía celebrada en la basílica de San Pedro con motivo del jubileo de los artistas y del mundo de la cultura. Tampoco pudo dirigir el rezo del ángelus a mediodía, tal y como hace cada domingo desde el ventanal de los palacios apostólicos. Sin embargo, la Santa Sede dio a conocer las palabras que no pudo pronunciar Francisco. Una reflexión actualizada en la que el Santo Padre compartió cómo está viviendo estos días de ingreso. «Os agradezco el cariño, las oraciones y la cercanía con que me acompañáis en estos días, así como también me gustaría agradecer a los médicos y al personal sanitario de este hospital por su cuidado: hacen un trabajo precioso y muy cansado», escribe el Sucesor de Pedro en el mensaje difundido para los más de 10.000 participantes de un centenar de países que han acudido a Roma para este evento que incluía hoy un acto inédito que también ha tenido que cancelarse. Por primera vez, un Papa visitaría los históricos estudios de Cinecittà de la mano de personalidades como Monica Bellucci o Tim Burton.
«Me gustaría saludar a todos los artistas que participaron: me hubiera gustado estar entre ustedes pero, como saben, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque todavía necesito algún tratamiento para mi bronquitis», reconoce el Papa sobre los diferentes encuentros convocados con motivo del jubileo de los artistas y del mundo de la cultura que se celebrara este fin de semana. Con este punto de partida, puso en valor cómo este encuentro de creadores «nos recuerda la importancia del arte como lenguaje universal que difunde belleza y une a las personas, ayudando a traer armonía al mundo y a silenciar cada grito de guerra». En paralelo, renovó su llamamiento para «seguir orando por la paz en la atormentada Ucrania, en Palestina, en Israel y en todo el Medio Oriente, Myanmar, Kivu y Sudán».
Los consejos y las inquietudes de Francisco también pudieron escucharse minutos antes en la basílica, puesto que el cardenal prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, José Tolentino de Mendoça, pronunció la homilía firmada por el Papa. «Ustedes, artistas y personas de cultura, están llamados a ser testigos de la visión revolucionaria de las Bienaventuranzas», expresa el Papa en un texto en el que subrayó el compromiso social de su trabajo, al remarcar que «el arte no es un lujo, sino una necesidad del espíritu».
«No es huida, sino responsabilidad, invitación a la acción, llamada, grito», defiende. Con estas coordenadas, el Papa reivindica que «el mundo tiene necesidad de artistas proféticos, de intelectuales valientes, de creadores de cultura».
✕
Accede a tu cuenta para comentar