
Sanidad
Seis de cada diez eutanasias en España son practicadas por médicos de familia
Análisis de los tres años que lleva en vigor la ley

El 64% de las eutanasias realizadas en España durante el primer año de la puesta en marcha de la ley fueron llevadas a cabo por especialistas en medicina familiar y comunitaria, principalmente en el hogar del paciente.
Así se ha puesto de manifiesto durante el 44 congreso nacional de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), celebrado en Barcelona y en el que su presidenta, Remedios Martín, reconoció que "cualquier día" estos profesionales pueden encontrarse con una petición y tienen que "prepararse" para que no les "pille por sorpresa", conscientes de que les "tocará acompañar al paciente en su decisión final", tal y como precisó este sábado la sociedad profesional en un comunicado.
La entidad subrayó que este nuevo marco legal "exigió y sigue exigiendo" una "adaptación" en la práctica diaria de los profesionales de la salud, quienes deben estar "preparados" para ofrecer este servicio "con la máxima calidad y humanidad".
Con el objetivo de abordar uno de los temas "más sensibles y actuales" en las consultas de Atención Primaria, el congreso incluyó la ponencia `Eutanasia: ven y prepárate para cuando tu paciente te pida ayuda para morir. Desde la experiencia¿ en el marco de un taller a cargo de la propia Martín, acompañada por los especialistas Fernando León y Esther Limón.
Tras puntualizar que, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, en 2022 en España se aplicaron 288 prestaciones en todo el territorio "sin incidencias reseñables", el 50% de las solicitadas, y que en 2021 fueron 75, la sociedad explicó que, al cierre de 2022, un total de 363 personas se habían beneficiado de la Ley de Eutanasia desde su entrada en vigor en 2021.
"El proceso de eutanasia, tal como establece la ley, es complejo y garantista, con plazos y documentación que aseguran la voluntariedad del paciente", agregó, al tiempo que señaló que el derecho a la objeción de conciencia "debe ejercerse con responsabilidad".
En este contexto, la Semfyc defendió que la formación continua y el conocimiento de la ley y las buenas prácticas son "fundamentales" para que los profesionales puedan manejar "adecuadamente" las solicitudes de eutanasia y ofrecer un "acompañamiento integral" a los pacientes y sus familias que "consideran" la eutanasia, "similar" al apoyo brindado "en cualquier situación de final de vida".
✕
Accede a tu cuenta para comentar