![Bonoloto](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/06/07/3095AFAA-ABBE-4C11-9257-2DA4C0411878/bonoloto_66.jpg?crop=500,500,x111,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Vacunación
Qué personas deben vacunarse de la gripe este año y quiénes no
Con la llegada del otoño, llega la campaña de vacunación de la gripe. Estos son los grupos que tienen prioridad para vacunarse
![Dos bandejas, con vacunas contra la gripe y con dosis de la vacuna contra el Covid-19](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2023/09/12/6315E23A-C7A6-4431-8AFA-6F4ABC5E33B8/dos-bandejas-vacunas-gripe-dosis-vacuna-covid-19-centro-salud-plaza-segovia-valencia_98.jpg?crop=4038,2272,x0,y330&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La Comisión de Salud Pública decidió adelantar la campaña de vacunación conjunta contra la gripe y el Covid-19, que esta temporada empezará la última semana de septiembre, al contrario de otros años que se había iniciado en el mes de octubre.
Las vacunas de la gripe y la Covid se administrarán de forma conjunta a los grupos de riesgo, una práctica que, según un amplio número de investigaciones científicas, potencia el efecto de ambas inmunizaciones.
Las recomendaciones de vacunación frente a Covid-19 y gripe del Ministerio de Sanidad están dirigidas a los siguientes grupos de riesgo:
- Mayores de 60 años
- Personas de más de 5 años internas en residencias y centros de discapacidad o institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas.
- Menores de 60 en condiciones de riesgo como diabetes, obesidad mórbida, cáncer, demencia, inmunodepresión, celiaquía, síndrome de Down, patologías crónicas…
- Embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio.
- Convivientes de inmunodeprimidos.
- Trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios públicos y privados
- Personal de los establecimientos sanitarios, como por ejemplo las farmacias.
- Personal que trabaje en servicios públicos esenciales (en especial fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos y protección civil).
En el caso de la vacuna contra la gripe, además de a estos grupos, también se recomienda para:
- Personas de 5 a 59 años que presentan un mayor riesgo de complicaciones derivadas de la gripe (personas de entre 5 y 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico y fumadores).
- Estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios.
- Personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o a fauna silvestre.
Las personas que no deben recibir la vacuna contra la gripe incluyen:
- Menores de 6 meses.
- Personas alérgicas a los principios activos o a cualquiera de los ingredientes de la vacuna.
- Personas que han tenido una reacción alérgica grave a una vacuna de la gripe con anterioridad.
- En personas que tengan fiebre o una infección aguda, la vacunación deberá posponerse hasta que se hayan recuperado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar