Hogar

Ni pasiflora ni lúpulo: la planta trepadora que necesita tu jardín

Sus flores desprenden su fragancia más intensa durante la noche, atrayendo a polillas y otros insectos polinizadores

Las plantas trepadoras son una excelente opción para aportar vida y color a cualquier espacio exterior. Su capacidad de crecer aferrándose a superficies cercanas las convierte en aliadas ideales para decorar pérgolas o paredes. Además de embellecer el entorno, proporcionan sombra natural y protección contra el viento.

Entre las variedades más destacadas, la hoya australis, también conocida como flor de porcelana, sobresale por su elegancia y delicadeza. Esta planta trepadora produce flores blancas de textura cerosa y un aroma dulce similar a la miel. Originaria de Australia, también crece en regiones del sudeste asiático y las islas del Pacífico, donde se desarrolla como epífita en bosques tropicales.

La hoya australis es una planta de bajo mantenimiento que florece en primavera, verano y otoño. Para su correcto desarrollo, es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones básicas. Según expertos en jardinería, esta especie prospera en ambientes con luz brillante pero indirecta, ya que la exposición directa al sol puede dañar sus hojas. Su riego debe ser moderado, permitiendo que el sustrato se seque ligeramente para evitar el encharcamiento y posibles daños en las raíces.

En cuanto a las condiciones climáticas, la hoya australis prefiere climas cálidos y húmedos, con temperaturas que oscilen entre los 15 °C y 30 °C. Es una planta ideal tanto para interiores luminosos como para jardines protegidos en regiones subtropicales. Para un crecimiento óptimo, se recomienda utilizar sustratos bien drenados que permitan un adecuado desarrollo radicular.

Flor de porcelana (hoya australis)
Flor de porcelana (hoya australis)El Nou Garden

Otra característica importante de esta trepadora es su capacidad para adaptarse a distintos niveles de humedad ambiental. Aunque tolera condiciones secas, se beneficia de un ambiente moderadamente húmedo. Además, es recomendable realizar podas periódicas para retirar hojas y tallos secos.

Un dato curioso sobre la hoya australis es que sus flores desprenden su fragancia más intensa durante la noche, atrayendo a polillas y otros insectos polinizadores.