![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Sociedad
El motivo por el que no se debe limpiar la taza del váter con papel higiénico antes de usarlo
Optar por métodos más efectivos de desinfección y mantener una adecuada higiene de manos son las mejores estrategias para evitar el contacto con gérmenes
![El motivo por el que no se debe limpiar la taza del váter con papel higiénico antes de usarlo](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/ED9EDF9A-10AE-4D4C-9487-D966EFB5706D/motivo-que-debe-limpiar-taza-vater-papel-higienico-antes-usarlo_98.jpg?crop=612,344,x0,y31&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Muchas personas tienen el hábito de limpiar la taza del inodoro con papel higiénico antes de sentarse, creyendo que así eliminan bacterias y reducen el riesgo de infecciones. Sin embargo, esta práctica no solo es ineficaz, sino que también podría aumentar la exposición a microorganismos dañinos.
![Limpeza de la taza del váter](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/610BCBF6-277C-432A-824D-9BD728BC2032/limpeza-taza-vater_58.jpg?crop=612,347,x0,y29&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
¿Por qué no es recomendable usar papel higiénico para limpiar la taza?
El papel higiénico no está diseñado para limpiar superficies, ya que su textura porosa solo mueve la suciedad de un lugar a otro sin eliminarla. Además, al frotar la superficie del inodoro, se pueden desprender partículas y bacterias que antes estaban adheridas, aumentando la posibilidad de contacto con ellas.
Varios estudios señalan que los baños, especialmente los públicos, son un foco de microorganismos como Escherichia coli (E. coli), Staphylococcus aureus e incluso virus como el norovirus, que puede causar problemas gastrointestinales. Al limpiar con papel higiénico, estas bacterias pueden quedar en las manos y trasladarse a otras partes del cuerpo, lo que aumenta el riesgo de infección.
¿Cuál es la mejor opción para evitar gérmenes en el baño?
En lugar de usar papel higiénico, los expertos recomiendan opciones más efectivas para garantizar una mejor higiene:
- Usar toallitas desinfectantes: Si se desea limpiar la taza del inodoro antes de usarla, lo ideal es emplear toallitas con alcohol o soluciones antibacterianas, que eliminan una gran cantidad de gérmenes en segundos.
- Aplicar un spray desinfectante: Existen aerosoles antibacterianos diseñados específicamente para superficies de baño. Un par de pulverizaciones y unos segundos de espera pueden hacer una gran diferencia en la eliminación de microorganismos.
- Evitar el contacto directo: Muchas personas prefieren utilizar cubiertas desechables para el asiento del inodoro o colocar una capa de papel higiénico sobre la superficie antes de sentarse. Aunque esto no elimina las bacterias, crea una barrera entre la piel y la superficie del inodoro.
- Lavarse bien las manos: Independientemente de las medidas de precaución tomadas, el lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos es la mejor forma de prevenir la transmisión de enfermedades en el baño.
Mitos y realidades sobre los baños públicos
Existe la creencia generalizada de que los baños públicos son lugares extremadamente peligrosos para la salud, pero los expertos señalan que el verdadero riesgo de infección no está en la taza del váter, sino en otros elementos del baño, como los grifos, los pomos de las puertas y los botones de descarga. De hecho, un estudio de la Universidad de Arizona encontró que los teléfonos móviles suelen contener más bacterias que un asiento de inodoro.
En conclusión, aunque limpiar la taza del váter con papel higiénico antes de usarla pueda parecer una medida de higiene, en realidad puede hacer más daño que bien. Optar por métodos más efectivos de desinfección y mantener una adecuada higiene de manos son las mejores estrategias para evitar el contacto con gérmenes y reducir el riesgo de enfermedades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar