
Trucos de limpieza
Llega a Aldi el exitoso producto que elimina definitivamente el moho: cuesta menos de 12 euros
Esta pintura está especialmente diseñada para proteger las zonas más propensas a la acumulación de humedad

El moho y la humedad son uno de los problemas más comunes y temidos en los hogares. Las feas manchas de moho aparecen debido al exceso de vapor de agua en el ambiente y proliferan rápidamente por todas partes con nocivas consecuencias para nuestra salud.
Dado que el moho tiende a crecer en áreas con mucha humedad, hay ciertos lugares donde es más probable encontrarlo. Saber dónde buscar es un primer paso útil para reconocer los signos de moho y hongos en casa. En este contexto, Aldi ha vuelto a revolucionar el mercado al traer a sus puntos de venta un producto que promete ser la solución definitiva para combatir las manchas de humedad y el riesgo de moho.
Cómo quitar el moho
Se trata de una pintura especializada, fabricada en Alemania, y especialmente diseñada para proteger los lugares más propensos a la acumulación de hongos o humedad. Este producto no es exitoso únicamente por su alta cobertura, sino por su capacidad reguladora de la humedad.
La pintura de Aldi está diseñada para cubrir hasta 35 metros cuadrados con una sola capa. Tiene un envase de 5 litros y un precio de 11,99 euros. Es apto para baños, cocinas, sótanos, etc. Su composición la convierte en una herramienta imprescindible para los que buscan una solución práctica y eficaz contra las manchas. Entre las ventajas de este producto se encuentran:
- Prevención efectiva del moho. La pintura actúa como una barrera que impide la proliferación de moho en zonas propensas
- Versatilidad. Apta para baños, cocinas, sótanos, aseos... adaptándose a distintas necesidades.
- Cobertura excelente. Su fórmula permite cubrir superficies de manera uniforme con una sola capa, reduciendo tiempo y esfuerzo.
- Regulación de humedad. Mejora las condiciones ambientales al evitar acumulación de vapor y humedad.
Qué efectos tiene el moho en la salud
La mayoría del moho no es dañino. Algunos tipos se utilizan en la confección de alimentos como el queso y el yogur o para fabricar medicamentos como la penicilina. Algunas especies pueden ser perjudiciales para la salud humana, como las que producen micotoxinas, que son sustancias que pueden causar enfermedades graves si se ingieren.
Las reacciones alérgicas al moho son comunes. Pueden ser inmediatas o tardías. El moho puede provocar ataques de asma, irritar los ojos, la piel, la nariz, la garganta y los pulmones tanto de las personas alérgicas al moho como de las que no lo son.
Las siguientes personas pueden enfrentarse a un riesgo más alto en cuanto a los efectos adversos que provoca exponerse al moho:
- Bebés y niños/niñas.
- Ancianos.
- Pacientes con el sistema inmune débil.
- Mujeres embarazadas.
- Personas con condiciones respiratorias como alergias, sensibilidad a diferentes químicos, asma, etc.
Cómo evitar que el moho vuelva a aparecer
Mantener una rutina de limpieza regular en nuestros hogares puede prevenir el crecimiento de moho y hongos. Estas son un par de medidas que puedes poner en práctica:
- Busca y elimina las fuentes de humedad. Si detectas signos de humedad como resultado de la condensación, de la humedad ascendente o filtraciones, debes llamar a un técnico especialista que haga una auditoria de tu vivienda para identificar cualquier área problemática. También puedes comprobar el nivel de humedad dentro de casa con un higrómetro.
- Ventilar el baño. Si es posible, mantén la ventana entreabierta y la puerta abierta. La humedad puede desarrollarse en el aire, pero también en las paredes, así que cuando sea posible limpia las paredes para disminuir el riesgo de aparición de moho.
- Limpia los derrames. No se necesita mucho tiempo para que el moho se desarrolle sobre superficies de trabajo húmedas o suelos así que asegúrate de que cualquier derrame se limpie rápidamente.
- Revisa tus electrodomésticos. Los electrodomésticos de la cocina como son los frigoríficos, tienen bandejas de goteo y estos deben ser revisados regularmente para asegurarse de que no tengan fugas o derrames.
- Ventila la cocina. Asegúrate de usar la campana extractora. Si no tienes, mantén la puerta de la cocina cerrada para contener la humedad y abre una ventana después. Esto ayudará a detener la formación de condensación en la pared y el techo o que no sea tan intensa.
- Nollenes demasiado los armarios. Los armarios del dormitorio pueden ser un caldo de cultivo para el moho negro pues evita que el aire circule. Del mismo modo, asegúrate de que hay espacio alrededor de los muebles de tu dormitorio y que no estén apoyados contra una pared que dé a exterior.
- Revisa tus plantas de interior. Si al regar se producen derrames, asegúrate de mantener el suelo limpio y añadir un anti-hongos que actúa como un elemento de disuasión.
- Mantén elagua lejos de las paredes. Si las paredes y los ladrillos tienen apariencia de húmedos durante mucho tiempo, incluso después de que hayan transcurrido días desde las últimas lluvias, es síntoma de que algún tipo de patología se está produciendo (humedad por capilaridad, filtración, acumulación de aguas, rotura de cañerías,...).
- Las "bajantes" y tejados. Haz que te los revisen, pues si ves manchas de humedad en las paredes interiores o techos, puede ser una señal de que hay una filtración desde el exterior.
- Seca la ropa fuera cuando sea posible. Por supuesto, colgar la ropa fuera no es una opción en los meses de invierno por lo que procura hacerlo en una habitación bien ventilada. Lo ideal sería con la ventana abierta. Si usas una secadora, asegúrate de que la habitación esté ventilada correctamente para que la humedad salga fuera de casa. No dejes amontonada la ropamojada ya que el moho puede aparecer rápidamente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar