![Bonoloto](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/06/07/3095AFAA-ABBE-4C11-9257-2DA4C0411878/bonoloto_66.jpg?crop=500,500,x111,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
A las puertas de una tragedia ecológica
Filipinas trabaja en sellar fugas del petrolero hundido con 1.400 toneladas de combustible
Las autoridades disparan disolvente desde una embarcación para tratar de contener el vertido
![Limay (Philippines), 28/07/2024.- Salvage ships maneuver in Limay, Bataan province, Philippines, 28 July 2024. Philippines raced to prevent an environmental catastrophe in Manila Bay, as the Coastguard reported that an oil slick appeared where the oil tanker 'MT Terra Nova' carrying 1.4 million liters of industrial fuel oil sank. Local authorities imposed a temporary fishing ban in Limay town, impacting thousands of fishermen'Äôs livelihoods. (Filipinas) EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/07/28/87DBF790-4186-4482-88A6-5ECCC50D5B98/98.jpg?crop=5000,2813,x0,y182&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La Guardia Costera de Filipinas trabaja en el sellado de al menos nueve fugas detectadas en el petrolero hundido en la Bahía de Manila con 1.400 toneladas de combustible, en medio de la preocupación por que se produzca un gran vertido, informa Efe.
Este domingo, los buzos confirmaron la presencia de "nueve fugas en válvulas de los tanques que contienen combustible industrial en el buque cisterna hundido. Inmediatamente, los buzos comenzaron a sellar las válvulas", apunta en un comunicado la guardia costera.
Las autoridades tomarán las "acciones necesarias para cerrar de inmediato todas las fugas con el objetivo de evitar un mayor impacto adverso a las personas y al medioambiente", remarca el texto publicado en su perfil de Facebook.
En un vídeo que acompaña a la publicación se puede apreciar cómo las autoridades disparan disolvente desde una embarcación para tratar de contener el vertido de combustible.
El buque cisterna MT Terra Nova se hundió en la madrugada del jueves a unos siete kilómetros de la costa del municipio de Limay en la isla de Luzón.
El barco se encuentra a 34 metros de profundidad y, según los guardacostas, las tareas para extraer los 1,4 millones de litros de combustible deberían tardar unos siete días.
Los 16 tripulantes del buque rescatados ya han vuelto con sus familias, mientras que el cadáver del que murió en el naufragio ha sido entregado a sus allegados.
El naufragio del Terra Nova se produjo tras el fuerte temporal provocado en los últimos días por un frente monzónico y el tifón Gaemi, que han dejado en el archipiélago al menos 28 muertos, 4 desaparecidos y 3,6 millones de afectados, según datos oficiales.
El tifón no llegó a tocar tierra en Filipinas, pero causó graves inundaciones y corrimientos de tierra en los primeros días en el sur y más tarde en la norteña isla de Luzón, informa Efe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar