
Alimentación
Estas son las comidas que nunca debes meter en el congelador
Algunos alimentos pueden perder su textura, sabor o propiedades nutricionales

Congelar alimentos es una forma práctica de reducir el desperdicio y ahorrar tiempo en la cocina, aunque es importante saber que no todos los productos reaccionan bien a las bajas temperaturas. Algunos pierden su textura, sabor o propiedades nutricionales, lo que puede llevar a resultados poco apetecibles al momento de descongelarlos. Estos son los alimentos que nunca debes congelar:
- Salsas a base de leche y crema: Las salsas preparadas con leche o crema, como la bechamel o la salsa Alfredo, tienden a separarse cuando se descongelan. Esto se debe a la cristalización de la grasa y el agua, lo que genera una textura granulosa y poco homogénea.
- Verduras de hoja para ensaladas: Hortalizas como la lechuga, las espinacas y la col rizada contienen un alto porcentaje de agua, lo que hace que se marchiten y pierdan su textura crujiente tras el descongelado. No obstante, si planeas usarlas en sopas o batidos, puedes congelarlas sin problema.
- Pasta cocida: Si bien puedes congelar pasta, su textura se vuelve gomosa y blanda al recalentarla. Una alternativa es cocinarla al dente y almacenarla con un poco de aceite para evitar que se apelmace.
- Patatas crudas: Las patatas tienen un alto contenido de agua, lo que las vuelve arenosas y blandas cuando se descongelan. Para conservarlas, lo mejor es almacenarlas en un lugar fresco y seco. En cambio, las patatas cocidas sí pueden congelarse sin problemas.
- Huevos en cáscara: Congelar huevos enteros no es una buena idea, ya que el líquido en su interior se expande y puede romper la cáscara. Si necesitas congelar huevos, bátelos previamente y guárdalos en un recipiente hermético.
- Alimentos fritos: Los alimentos fritos pierden su textura crujiente al ser congelados y recalentados, volviéndose blandos y aceitosos.
- Quesos blandos: Quesos como la ricotta, el queso crema y el de cabra se vuelven granulados y pierden su cremosidad tras ser congelados.
- Ensaladas con mayonesa: Las ensaladas a base de mayonesa, como la ensalada de huevo o pollo, no soportan bien la congelación, ya que la mayonesa se separa y adquiere una textura aguada. Es mejor congelar los ingredientes por separado y añadir la mayonesa justo antes de servir.
- Hierbas frescas: Las hierbas como el cilantro, el perejil y la albahaca pierden sabor y textura al ser congeladas enteras. En su lugar, puedes picarlas y congelarlas en cubos de hielo con aceite de oliva para conservar su frescura.
- Pepinos: Debido a su alto contenido de agua, los pepinos se vuelven aguados y blandos tras la congelación. Lo ideal es mantenerlos en la nevera para ensaladas y aperitivos.
- Yogur: Aunque el yogur mantiene sus propiedades nutricionales al ser congelado, su textura cambia drásticamente, volviéndose grumosa y acuosa. Si deseas congelarlo, lo mejor es usarlo en batidos o postres congelados.
- Aguacates enteros: Los aguacates pierden su textura cremosa y se vuelven marrones cuando se congelan enteros. Para una mejor conservación, es recomendable cortarlos y añadir zumo de limón antes de congelarlos.
- Tomates frescos: Los tomates crudos se vuelven blandos y pierden su estructura tras la congelación. Sin embargo, si los vas a usar en salsas o guisos, puedes congelarlos sin problema.
- Granos de café: Contrario a lo que se piensa, congelar granos de café afecta a su sabor, ya que absorben olores del congelador y pierden sus aceites naturales. Para mantener su frescura, es mejor guardarlos en un recipiente hermético en un lugar oscuro y fresco.
- Frutas con alto contenido de agua: Frutas como la sandía y las naranjas se vuelven blandas y pierden su jugosidad tras la congelación. No obstante, pueden usarse en batidos o bebidas congeladas.
Consejos para congelar alimentos
Si bien algunos alimentos no son aptos para la congelación, hay formas de conservarlos correctamente:
- Utiliza recipientes herméticos para evitar la formación de cristales de hielo.
- Deja espacio en los envases, ya que los alimentos se expanden al congelarse.
- Etiqueta los productos con la fecha de congelación para consumirlos a tiempo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar