
Educación
Ana Botín urge a destinar 3.500 millones más a las universidades españolas
La empresaria ha incidido en la valía de todos centros de educación superior -públicos y privados-, y ha pedido más recursos y más autonomía en su gobernanza

La presidenta del Banco Santander y de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), Ana Botín, ha llamado a mejorar la financiación pública de todas las universidades, y ha señalado que para llegar a la media de la Unión Europea, España debería destinar 3.500 millones más al año.
Durante la presentación del Informe 2024 de la Fundación CYD, la empresaria ha incidido en la valía de todas las universidades -públicas y privadas-, y ha pedido más recursos y más autonomía en su gobernanza para poder conseguir objetivos más eficientes, informa Efe.
"Tenemos la gran oportunidad de hacerlo mejor y la universidad española necesita más recursos", ha dicho, tras recordar que el Estado invierte el 0,77% del PIB en el sistema universitario, cuando la media de la Unión Europea está en el 1% del PIB.
"3.500 millones al año más que deberíamos dedicar", ha declarado, al tiempo que ha advertido de la necesidad de una mayor autonomía y competencias propias, ya que la universidad española "está en la media baja de las europeas", muy por debajo de países como Alemania o Italia, donde el 85% y el 65% de las universidades gozan de mayor autonomía.
"Estos recursos vinculados a la consecución de objetivos y a una mayor autonomía ayudaría a la calidad y eficiencia de las universidades", ha reiterado.
Además ha destacado que otro de los retos es aumentar la atracción de talento extranjero.
La internalización
En este sentido, y en medio del debate sobre la necesidad o no de que exista una prueba de acceso a la universidad para los estudiantes extranjeros no comunitarios o sin convenio con España, la presidenta del Banco Santander ha recordado que la internacionalización es esencial.
Ha explicado que solo el 18% de las universidades españolas de alto rendimiento concentran el mayor número de extranjeros de grado, frente a más del 40% de las universidades europeas.
"Las universidades con más profesores y alumnos internacionales son las que más atraen", ha señalado durante un foro en el que el vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), José Antonio Mayoral, también ha puntualizado que España está bien situada en cuanto a estudiantes extranjeros de másteres o doctorados pero sigue pendiente de aumentar el alumnado de grado.
"Esperemos que se llegue a un acuerdo" ha apuntado en referencia a la nueva Prueba de Acceso para extranjeros que planteaba el Ministerio de Universidades y que de momento se ha quedado parada.
El también rector de la Universidad de Zaragoza ha coincidido con Ana Botín en la necesidad de una mayor financiación a las universidades: "la falta de financiación endémica resta competitividad y atractivo".
Por otra parte, la presidenta del Banco Santander ha valorado que el sistema universitario contemple centros privados: "Es más diverso el sistema y más complementario y especializarse no es malo", ha dicho tras apostar por la colaboración entre universidades públicas y privadas porque "enriquece a la sociedad sobre todo en un mundo donde se compite por la excelencia y el talento".
✕
Accede a tu cuenta para comentar