
Futuro
Bill Gates espera que la era del dominio humano total termine en 10 años, y está a favor de ello
El fundador de Microsoft dice que la inteligencia artificial puede aprender a conectar con seres humanos y que ofrece disponibilidad 24/7, pero no cree que los humanos vayan a quedar obsoletos

El multimillonario visionario Bill Gates ha vuelto a hablar sobre el futuro. En esta ocasión ha anticipado que los avances en inteligencia artificial reducirán notablemente el papel de la humanidad en muchas tareas tradicionales como la medicina y la educación, y el cambio radical podría ocurrir en menos de 10 años. Durante una entrevista con Jimmy Fallon en “The Tonight Show” de NBC, el cofundador de Microsoft describió un futuro donde los humanos dejarán de ser útiles “para la mayoría de las cosas” porque la tecnología de IA realizará fácilmente tareas que actualmente requieren habilidades humanas especializadas.
Pero ojo, Gates no cree que los humanos vayan a quedar obsoletos. Lo que predice es que, en la próxima década, la IA asumirá tareas que antes eran exclusivamente humanas y podrá realizarlas con mucha más rapidez y eficiencia que nosotros. Hoy en día, la experiencia en campos como la medicina y la educación sigue siendo “escasa”, dijo Gates, quien cree que si bien en día estos ámbitos necesitan de “un gran médico” o “un gran maestro”, en la próxima década “los buenos consejos médicos y las buenas tutorías” serán gratuitos, en referencia a la inteligencia artificial. Esto es bueno, a su juicio, porque permitirá concentrarnos en asuntos más urgentes. Sobre la frialdad de las máquinas y la IA, insistió en que la inteligencia artificial puede aprender a conectar con seres humanos gracias a los mejores profesionales, a la vez que ofrece disponibilidad 24/7.
Gates profundizó en esta visión de una nueva era que denomina “inteligencia libre” en una conversación el mes pasado con Arthur Brooks, profesor de Harvard conocido por sus investigaciones sobre la felicidad. A su juicio, la tecnología de IA permeará cada vez más la vida cotidiana y revolucionará áreas que van desde la atención médica y el diagnóstico hasta la educación. "Es algo muy profundo y hasta un poco aterrador, porque está sucediendo muy rápido y no hay un límite superior", dijo Gates a Brooks.
Existe un debate considerable sobre los roles futuros que desempeñarán los humanos en una sociedad impulsada por la IA. Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, cree que la transformación del trabajo mediante IA tendrá un impacto “enormemente desestabilizador”. En su libro de 2023, "The Coming Wave", Suleyman escribe: "Estas herramientas solo aumentarán temporalmente la inteligencia humana. Nos harán más inteligentes y eficientes por un tiempo, y generarán un enorme crecimiento económico, pero acabarán reemplazando la mano de obra".
Gates ha anticipado el potencial revolucionario de la IA durante casi una década, si bien últimamente ha admitido que los recientes avances han superado incluso sus expectativa.
Miedo al futuro
El fundador de Microsoft ha señalado en el pasado cuestiones sobre política internacional que le preocupan. Habló en concreto de la creciente polarización política en Estados Unidos podría tener consecuencias graves, llegando incluso a advertir sobre el riesgo de una guerra civil. En una cumbre organizada por Forbes, mencionó: "Admito que la polarización política puede acabar con todo, vamos a tener unas elecciones difíciles y una guerra civil".
En cuanto a la guerra en Ucrania, Gates ha descrito el conflicto como una "terrible tragedia" no solo para el país afectado, sino también por su impacto global. Ha destacado que, debido a la guerra, los países más pobres, especialmente en África, están recibiendo menos alimentos, fertilizantes y otros recursos esenciales. Además, ha señalado que la disposición de ayudar a estos países ha disminuido, ya que las prioridades de muchas naciones se han desplazado hacia gastos en energía, armamento y atención a refugiados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar