Opinión

Xenotrasplante de cerdo para salvar humanos

A las dos horas del trasplante, el hígado porcino comenzó a secretar bilis y a producir albúmina, dos señales positivas

Trasplante de corazón
Trasplante de corazónistock

Médicos chinos han realizado el primer trasplante de hígado de cerdo a un humano, evitando en un primer momento el rechazo gracias a la manipulación de cinco genes en el animal donante, un mini-puerco Bama al que se le extrajo la víscera. La operación consistió en eliminar tres genes porcinos, sustituidos por tres humanos, dos de ellos para atenuar el rechazo inmune y uno para reducir el riesgo de formación de coágulos. A las dos horas del trasplante, el hígado porcino comenzó a secretar bilis y a producir albúmina, dos señales positivas. Se trata de una operación más que relevante que se enmarca dentro de los avances de la ciencia en materia de trasplantes entre especies, denominados xenotrasplantes, que podrían ser una solución ante el aumento de personas que necesitan un trasplante, pero con el problema de que no hay suficientes órganos humanos disponibles, ya sean de donantes vivos o con muerte cerebral. Nada más que en EE UU, cien mil personas esperan un nuevo corazón, un riñón o algún otro órgano. De funcionar adecuadamente los xenotrasplantes, la esperanza para estas personas se multiplicaría.

En los últimos años, diferentes personas en EE UU y China han recibido riñones, corazones e hígados de cerdo modificados, pero no se logró que esos órganos funcionaran. Los científicos están centrando sus investigaciones en los minicerdos, animales que se reproducen y crecen rápidamente, con órganos de un tamaño adecuado y sin abundancia de patógenos que infecten a personas.

La esperanza está en que, haciendo los ajustes genéticos necesarios a los órganos, se pueda evitar que el cuerpo humano lo ataque, soslayando el «rechazo agudo» que se produce cuando nuestros anticuerpos reconocen como extrañas las moléculas de tres azúcares en los vasos sanguíneos del órgano del cerdo, provocando la muerte del mismo.