![Bonoloto](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2020/10/02/B140EE4F-0FC5-49C5-8DCE-96CBA0CEA931/66.jpg?crop=378,378,x123,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Investigación
Predecir enfermedades inflamatorias crónicas: los expertos ofrecen una solución
Investigadores de Estados Unidos publican un estudio sobre las mejoras a la hora de monitorizar a los pacientes
![Apple Watch](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/09/08/7C97E3D5-D993-48D2-94DD-DEE64A9958A0/apple-watch_98.jpg?crop=612,344,x0,y31&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La revista dedicada al ámbito científico, denominada 'Gastroenterology', publica una investigación realizada por profesionales de Estados Unidos (Hospital Monte Sinaí, Nueva York) sobre el tratamiento de las enfermedades inflamatorias crónicas.
Este estudio, que se centra principalmente en las colitis ulcerosas o en la enfermedad de Crohn, pretende mejorar la predicción y el cuidado de los pacientes que sufren este tipo de circunstancias.
Monitorización más avanzada
Y es que, según explican los investigadores, "los métodos actuales de seguimiento dependen de la interacción directa entre los pacientes con sus médicos". Esta metodología, que está un poco anticuada, se centra en la visita presencial a la consulta, un análisis de heces o sangre y/o mediante una colonoscopia.
Por eso, esta publicación ofrece una visión más moderna y actualizada en la monitorización de los pacientes de estas enfermedades. Según sus conclusiones, “la tecnología portátil puede predecir el desarrollo de brotes o el empeoramiento de los síntomas”.
Herramientas de uso común
De hecho, según puntualizan los investigadores, “los métodos utilizados habitualmente sólo evalúan la enfermedad en un momento determinado y, a menudo, pueden ser invasivos o inconvenientes”.
Por tanto, para poder hacer un seguimiento continuo de los pacientes, con los beneficios que ello conlleva, “se pueden utilizar dispositivos electrónicos portátiles (Apple Watches, Fitbits y Oura Rings ) para monitorizar la evolución en tiempo real y tener más datos para el control”.
Conclusiones del estudio
Este tipo de aparatos, habituales entre la población y que se colocan en la muñeca, nos permiten “detectar la inflamación incluso en ausencia de síntomas y distinguir si los síntomas eran provocados por una inflamación activa en los intestino”.
De hecho, inciden: "Estos hallazgos abren la puerta a aprovechar la tecnología portátil para el control de la salud y el tratamiento de enfermedades de formas innovadoras que no habíamos considerado antes”.
Y es que, entre los más de 300 pacientes analizados en el estudio, se pudo comprobar que “la frecuencia cardíaca, la oxigenación y la actividad diaria se modificaban significativamente cuando había inflamación o síntomas”.
¿Cómo se llevó a cabo?
Según la información publicada, la investigación se realizo de la siguiente manera: los participantes en el estudio utilizaron los dispositivos mencionados anteriormente y contestaron encuestas diarias sobre síntomas y proporcionaron evaluaciones de inflamación en sangre y heces.
Por último, el informe destaca la importancia de este tipo de control sanitario: “las métricas medidas por los dispositivos portátiles cambiaban hasta siete semanas antes de que se desarrollaran los brotes”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar