![Luis Rubiales en la Audiencia Nacional @Gonzalo Pérez Mata](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/09/15/684C730F-567A-45D2-BDAB-3584C2C11AB8/luis-rubiales-audiencia-nacional-gonzalo-perez-mata_66.jpg?crop=3676,3676,x264,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
X Premios Somos Pacientes
Una década de reconocimiento a la labor de las asociaciones de pacientes
Proyectos de salud mental, alzhéimer y enfermedades raras, galardonados en una edición a la que han concurrido más de un centenar de candidaturas
![Foto de familia de los ganadores de los X Premios Somos Pacientes](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/12/05/44019D53-3A49-443D-8FD1-A2D3C20A8276/foto-familia-ganadores-premios-somos-pacientes_98.jpg?crop=1599,900,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La plataforma Somos Pacientes celebró ayer miércoles la décima edición de sus premios, un referente ya en el sector sanitario y especialmente en el ámbito de los pacientes.
Más de un centenar de candidaturas han concurrido este año en una edición en la que se han destacado ocho proyectos relacionados con la salud mental, el alzhéimer, el cáncer y las enfermedades raras, entre otros. Todas ellas iniciativas para proteger, apoyar en impulsar acciones en pro de los pacientes.
El Premio a la Personalidad Destacada por su Apoyo al Paciente ha recaído en el cómico y escritor Ángel Martín, que sufrió un brote psicótico en 2017. Tras su experiencia, el actor decidió compartir su vivencia para visibilizar, desestigmatizar y normalizar las condiciones de salud mental. De él se ha destacado “su capacidad para tratar el tema con sensibilidad y humor, que lo han convertido en una voz importante en el ámbito de la salud mental en España”.
“La celebración de hoy no sólo es un homenaje al camino recorrido y un reconocimiento a las mejores iniciativas de este año en el ámbito de los pacientes sino, sobre todo, una mirada hacia el futuro. Un futuro fascinante, lleno de posibilidades, en el que los avances tecnológicos y la digitalización están reescribiendo lo que entendemos por salud y bienestar”, afirmó la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, en la inauguración ceremonia celebrada en el Palacio Neptuno de Madrid.
En el acto participaron, además, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, y el director general de la entidad pública empresarial Red.es del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública. Durante el acto también se ha presentado la nueva plataforma web Somos Pacientes, renovada para dar respuesta a las nuevas necesidades de las asociaciones, más profesionalizadas y con un papel mucho más activo en el ecosistema sanitario. Con un nuevo y más práctico diseño, Somos Pacientes es ahora una herramienta más útil para las más de 2.000 asociaciones que ya están inscritas en ella.
El acto sirvió también de homenaje a las víctimas de la DANA que sufrió la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre y, sobre todo, a la respuesta que las asociaciones de pacientes dieron en la zona. Durante el acto se ha proyectado un vídeo homenaje.
Con la digitalización como una de las tendencias sanitarias para los próximos años, la gala de los X Premios Somos Pacientes contó con una charla inspiradora de Conchita Díaz, responsable de Formación en Inteligencia Artificial en Google, que ha hablado sobre el papel de la inteligencia artificial en el futuro de la salud y los pacientes.
Los ganadores
Además del Premio Somos Pacientes a la Personalidad, los proyectos ganadores en las categorías de Pacientes y Sociedad han sido las siguientes iniciativas.
Categoría Pacientes. Iniciativa de servicio al paciente. Iniciativa bbMiradas: diagnóstico e intervención del autismo en bebés menores de 36 meses, de la Fundación Miradas. La iniciativa tiene como objetivo, a través de un protocolo sencillo, poco invasivo y de bajo coste, adelantar el diagnóstico del autismo en bebés antes de los 36 meses.
Categoría Pacientes. Iniciativa de servicio al cuidador. Casa de acogida de la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (Pyfano). Esta casa va destinada al acogimiento de todas aquellas familias que no cuentan con una residencia en Sala-manca donde puedan quedarse durante el periodo de duración de la enfermedad del menor. Encontrando en ella un lugar donde vivir.
Categoría Pacientes. Iniciativa de divulgación, concienciación social y/o fomento de la investigación. Tengo Alzheimer, pero sigo siendo yo, de la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (Ceafa). Se trata de un documental que refleja el impacto de la comunicación del diagnóstico en los pacientes con Alzheimer, cómo cambia su vida, sus miedos, desafíos y luchan día a día contra la enfermedad.
Categoría Pacientes. Iniciativa preferida por los usuarios de Somos Pacientes, elegida de entre las iniciativas finalistas mediante votación on line con la participación casi 24.000 votantes. En esta ocasión, con 7.167 votos, la iniciativa ganadora ha sido Descubriendo el mieloma múltiple: la inmunoterapia, de la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple.
Categoría Sociedad. Iniciativa de servicio al paciente. Canal de YouTube del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. El hospital se ha convertido en el primer hospital público de España en contar con un canal avalado por YouTube, cuyo objetivo es facilitar información fiable y accesible a la ciudadanía.
Categoría Sociedad. Iniciativa de fomento de la participación del paciente en el sistema sociosanitario. El valor de enfrentarse a la escuela: la inclusión de jóvenes con enfermedades y distrofias neuromusculares y otras enfermedades raras en la educación, de la Fundación Isabel Gemio. Este proyecto ha generado una red de entidades que trabajan para dar más oportunida-des a los jóvenes con enfermedades raras, y la red será de gran utilidad para abordar las dife-rentes necesidades de los jóvenes en la educación escolar, universitaria o incluso de adultos.
Categoría Sociedad. Iniciativa de protección social para los pacientes. Proyecto Gatekee-per, del Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia. Centrado en la gestión de enfermedades crónicas a través de tecnologías y soluciones innovadoras basadas en la inteligencia artificial, el proyecto en País Vasco incluye la gestión de la polifarmacia o la prevención del ictus.
La categoría Pacientes está enfocada a entidades representativas de los pacientes, familiares y cuidadores, y en ella el premio consiste en 3.000 euros y una estatuilla conmemorativa. La segunda categoría, Sociedad, reconoce a través de una estatuilla conmemorativa a aquellas instituciones públicas o privadas que hayan llevado a cabo iniciativas o proyectos de servicio a pacientes, personas con discapacidad, cuidadores o familiares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar