Psicología

La técnica de la CIA para eliminar el dolor de cualquier parte del cuerpo

Este curioso método basado en la atención plena y la sugestión cognitiva funciona como analgésico natural

Imagina poder eliminar el dolor de cualquier parte de tu cuerpo en cuestión de segundos, sin medicamentos ni dispositivos especiales. Suena a ciencia ficción, pero según documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), esta posibilidad podría ser real gracias a una técnica desarrollada o descubierta por la agencia en la década de 1970. Hoy, ese método está al alcance de cualquiera que desee probarlo.

En 1972, la CIA documentó un curioso sistema basado en la concentración mental y la repetición de una secuencia numérica específica: 5, 5, 5, 1, 5. Según los informes desclasificados, los agentes utilizaban este método para mitigar el dolor de forma instantánea en situaciones críticas, permitiéndoles continuar con sus misiones sin la necesidad de asistencia médica inmediata.

¿Cómo funciona esta técnica?

El procedimiento es sorprendentemente sencillo y no requiere ningún tipo de entrenamiento previo. Cualquier persona puede intentarlo siguiendo estos pasos:

1. Cierra los ojos y adopta una posición cómoda.

2. Respira lentamente y de manera profunda, enfocándote en la entrada y salida del aire por la nariz.

3. Concéntrate en la zona del cuerpo donde sientas dolor. Mantén tu atención fija en esa parte mientras continúhas respirando con calma.

4. Repite mentalmente la secuencia numérica: 5, 5, 5, 1, 5. Hazlo de manera constante, como si fuera un mantra.

La clave está en la combinación de la atención plena (mindfulness) y la sugestión cognitiva que produce la repetición del número. Los reportes indican que, tras unos minutos, la sensación de dolor disminuye de manera notable o desaparece por completo.

¿Por qué funciona?

Aunque la CIA nunca explicó oficialmente el fundamento científico detrás de la técnica, expertos en neurociencia y psicología sugieren que el método actúa como una forma de distracción mental y control del dolor a través de la atención enfocada.

La respiración profunda activa el sistema nervioso parasimpático, responsable de la relajación, mientras que la concentración en una secuencia repetitiva puede influir en la percepción del dolor en el cerebro. En términos simples, el cerebro desvía su atención del dolor y prioriza la tarea cognitiva en curso, reduciendo la intensidad de la sensación dolorosa.

Es importante aclarar que esta técnica no cura la causa subyacente del dolor. Funciona como un analgésico natural y temporal, similar a tomar un medicamento para el dolor, pero sin efectos secundarios. Si el dolor persiste o se debe a una condición médica grave, es fundamental buscar atención profesional.

Desde la desclasificación de estos informes, muchas personas han experimentado la técnica y reportado resultados positivos. Algunos afirman que el dolor desapareció casi de inmediato, mientras que otros solo notaron una leve disminución. Los escépticos sugieren que el efecto podría deberse a un placebo, pero incluso si así fuera, el alivio real experimentado por muchos no puede ser ignorado.

La técnica 5, 5, 5, 1, 5 se ha convertido en un fenómeno viral en redes sociales, con usuarios compartiendo sus experiencias y debatiendo su eficacia. Lo cierto es que, dada su simplicidad y la ausencia de riesgos, vale la pena intentarlo la próxima vez que sientas una molestia.

¿Te atreves a probarlo y comprobar si la CIA realmente descubrió la clave para controlar el dolor con la mente?