
Hogar
¿Cada cuánto hay que echar a lavar el edredón? Esta es la frecuencia que se suele recomendar
La ropa de cama más popular del invierno puede generar condiciones anti higiénicas si no se limpiar regularmente

Durante el verano en España llegamos a unas cuotas de calor bastante altas, por lo que solemos utilizar camisetas cortas y ropa de cama lo más ligera y fresca posible. En épocas con elevadas temperaturas, nuestro cuerpo produce de manera natural más cantidad de sudoración para termo regularse. Lo normal en esta estación es cambiarse como mínimo una vez al día de ropa, así como echar a lavar las sábanas varias veces por semana.
Cuando llegan el invierno y las bajas temperaturas, sin embargo, las sábanas se suelen poner en la lavadora con menor frecuencia, aunque lo recomendable es al menos una vez por semana o cada diez días. Pero no toda la ropa de cama se debe echar a lavar con tanta frecuencia durante el invierno, algunas partes, como la colcha o el edredón, pueden aguantar incluso meses sin la necesidad de lavarlas en profundidad.
Esto no quita que se puedan ir higienizando de otra manera a lo largo de ese tiempo, especialmente si la ventilación que se posee en casa es mala. Esta prenda puede acumular malos olores o humedades, por lo que es fundamental tratar de 'oxigenarla' al menos un rato todos los días de la semana. La frecuencia recomendada para lavar el edredón en profundidad depende de varios factores, como veremos más adelante.
¿Cada cuánto hay que echar a lavar el edredón? Esta es la frecuencia que se suele recomendar
En la mayoría de hogares se suele utilizar una funda protectora donde poner el colchón para prevenir que se manche. Además, usarlo sin funda implica que se vaya acumulando polvo, ácaros y suciedad más rápidamente, tanto en su superficie como en su interior. En estos casos, lo recomendable sería lavarlo mínimo una vez cada mes o dos meses.
Si se opta por la funda protectora, esta deberá echarse a lavar con la misma frecuencia que las sábanas: cada semana o diez días. Sin embargo, como esta funda actúa como una barrera contra el polvo y la suciedad, nuestro edredón podrá aguantar mucho más tiempo sin pasar por la lavadora. Con un lavado cada 3 o 6 meses (solo si está en uso) debería ser más que suficiente.
Las personas que posean alguna clase de alergia a los ácaros o que tengan mascotas que duerman sobre la cama, deberían lavar el edredón una vez al mes para reducir la acumulación de alérgenos. Por supuesto, si ha aparecido alguna mancha en la sábana o el edredón, debe lavarse lo antes posible para evitar que quede de forma permanente.

Para poder dejarlo bien higienizado y limpio, si el edredón es de tamaño pequeño o mediano, normalmente basta con introducirlo en una lavadora que tenga capacidad de carga de al menos 7 kilogramos, que suele ser suficiente para lavar un edredón individual o matrimonial. Por norma general, se recomienda utilizar un ciclo delicado y agua fría o templada (máximo 30 o 40 °C).
Aún así, siempre se debe consultar antes la etiqueta del fabricante y seguir las instrucciones. Normalmente, lo que se recomienda es usar detergente y no suavizante, ya que puede dejar residuos y afectar la transpirabilidad del edredón. Algunos edredones, especialmente los de plumas o materiales delicados, requieren lavado en seco o a mano.
Un truco útil es para para evitar que el relleno se apelmace es añadir unas pelotas de tenis limpias o bolas de secado en el tambor. En cambio, los edredones de mayor tamaño (como los extra grandes o 'king size') no suelen caber en las lavadoras domésticas, y se podrían incluso llegar a dañar si los forzamos. En estos casos, es mejor llevarlo a una lavandería con lavadoras industriales.
Cómo secar un edredón en casa
Durante el proceso de limpieza en la secadora, es recomendable hacer un doble enjuague para eliminar bien los residuos de detergente. Lo más recomendable para eliminar toda la humedad del edredón rápidamente es utilizar una secadora y, de nuevo, agregar pelotas de tenis o bolas de secado para que el relleno no se apelmace con los movimientos de la máquina.
Si no se dispone de una secadora, entonces deberá colgarse el edredón en un lugar bien ventilado, y si es posible también a la sombra, para evitar que el sol lo desgaste. Se recomienda sacudirlo de vez en cuando para redistribuir el relleno y evitar que queden zonas húmedas, que más adelante pueden generar malos olores o incluso manchas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar