![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Pedro Sánchez
Alerta en Lituania… y España
Está creando debate y preocupación más que justificada lo conocido de la reforma de la ley para hacer frente a situaciones de «interés para la seguridad nacional» que prevé el Gobierno. De materializarse ese propósito, le permitiría actuar con un poder omnímodo y sin contrapesos ni controles, ante una situación que el Presidente unilateralmente considerara que hace necesaria tal declaración.
La Constitución prevé la declaración de estados de alarma, excepción y sitio, que permiten la limitación o suspensión de derechos fundamentales según los casos, y con un procedimiento que aparece regulado en su artículo 116 de la CE. El que a estas alturas el TC todavía no se haya pronunciado en cuanto a la sujeción a la CE de la declaración del estado de alarma con ocasión de la pandemia –en la práctica, estado de excepción encubierto– tiene estas lamentables consecuencias: que el Gobierno actúe con absoluta impunidad y piense que «ancha es Castilla». El anteproyecto filtrado a los medios es literalmente un atentado frontal a un Estado de derecho y democrático.
La ley vigente, tratándose de la materia que regula, como es lógico, fue fruto de un gran pacto político y parlamentario, que Sánchez parece querer hacer saltar por los aires para gobernar con reglas propias de regímenes de otras latitudes políticas y geográficas, y no de una democracia europea como la española.
Por ejemplo, que sucediera en España una alerta como la de ayer en Lituania, le permitiría tal declaración. Y no es broma, aunque lo parezca.
✕
Accede a tu cuenta para comentar