
Seguridad Vial
Bicicletas eléctricas: ¿Sabes cuándo es obligatorio matricularlas?
Este tipo de bicicletas también deben pasar la ITV y contratar un seguro de responsabilidad civil

En la actualidad, los ciclistas se han convertido en una realidad común dentro del escenario urbano. Durante los últimos años, hemos presenciado un auge sin precedentes en el uso de las bicicletas, pasando a ser consideradas incluso como un estilo de vida, y no solo como un simple medio de transporte. Esta tendencia se debe a varias razones:
Primero, montar bicicleta es mucho más económico que mantener y usar un automóvil. Además, ofrece beneficios para la salud, ya que promueve la actividad física regular. Además, las bicicletas son respetuosas con el medio ambiente, ya que no emiten gases de efecto invernadero. Y, por último, son más fáciles de aparcar en zonas urbanas congestionadas.

Simultáneamente a este cambio hacia el ciclismo, también hemos experimentado una explosión en la popularidad de los vehículos eléctricos. Este cambio en las tendencias de movilidad ha ido de la mano con un aumento en la normativa, que se aplica a todos los tipos de vehículos eléctricos, no solo a los coches. Nuestras calles también se han llenado de patinetes y de bicicletas eléctricas, que también han requerido legislaciones específicas. Tanto es así que hay algunos casos en los que es necesario -incluso- matricular estos vehículos.
¿Qué tipo de bicicletas requieren ser matriculadas?
En España, la reglamentación en torno a la matriculación de bicicletas no se aplica de manera indiscriminada a todos los tipos de bicicletas. Es importante destacar que las bicicletas tradicionales, esas que todos conocemos y que se impulsan exclusivamente mediante el esfuerzo físico del usuario, no requieren de ninguna forma de matriculación. Sin embargo, en el caso de las bicicletas eléctricas, la situación cambia un poco, pero tampoco todas ellas requieren ser matriculadas.
Para ser precisos, la necesidad de matriculación solo se aplica a ciertos tipos de bicicletas eléctricas, concretamente aquellas que están equipadas con motores de considerable potencia. Este es el caso de las bicicletas conocidas como 'Powered Cycles' y las 'Speed Bikes'.

Estas bicicletas, debido a la gran potencia de sus motores, requieren estar debidamente registradas e identificables. Pero eso no es todo, también deben cumplir con una serie de responsabilidades adicionales. Estas incluyen asegurar su correcto funcionamiento, lo cual se verifica a través de las revisiones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), así como la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil.
En España, podemos encontrar tres tipos principales de bicicletas eléctricas: las EPAC, las Powered Cycles y las Speed Bikes. Cada una de estas categorías tiene características y requisitos específicos.
1. Las EPAC, por ejemplo, son bicicletas de pedaleo asistido que cuentan con un motor de una potencia nominal igual o inferior a 250 W. Su velocidad máxima es de 25 km/h y, debido a estas características, no requieren matriculación según la legislación española.
2. Por otro lado, las Powered Cycles son bicicletas que poseen un motor cuya potencia nominal puede oscilar entre los 250 W y los 1000 W. A pesar de que su velocidad máxima es similar a las EPAC, la mayor potencia de su motor hace que, según la normativa vigente, estas bicicletas sí deban ser matriculadas.
3. En cuanto a las Speed Bikes, estas se consideran ciclomotores de dos ruedas y pueden tener una potencia de hasta 4.000 W. Esta gran potencia les permite alcanzar velocidades de hasta 45 km/h. Dado su gran poder y las potenciales implicaciones para la seguridad en la vía, también requieren matriculación.

Así pues, para resumir, las Powered Cycles y las Speed Bikes, debido a las características de sus motores y a las velocidades que pueden alcanzar, deben estar matriculadas, aseguradas y pasar la Inspección Técnica de Vehículos para garantizar la seguridad en la carretera. Estos requerimientos se establecen con el objetivo de mantener un entorno de tráfico seguro para todos los usuarios de la vía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar