Navidad

Así es el nuevo cartel navideño de Madrid: la Puerta de Alcalá y un viaje en el tiempo

Bajo el lema 'Madrid, puerta de la Navidad', el Ayuntamiento de Madrid ha presentado el cartel oficial que da la bienvenida a las fiestas navideñas 2024-2025

El nuevo cartel navideño de Madrid: la Puerta de Alcalá y un viaje en el tiempo
El nuevo cartel navideño de Madrid: la Puerta de Alcalá y un viaje en el tiempoAyuntamiento de Madrid

La capital de España comienza a vestirse de Navidad. Con los mercadillos navideños abiertos, el alumbrado casi encendido, solo faltaba el lanzamiento oficial del cartel por parte del Ayuntamiento de Madrid. Bajo el lema 'Madrid, puerta de la Navidad', a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, desea unas felices fiestas a madrileños. Este año, el protagonista principal es la imagen de la Puerta de Alcalá y el viaje que vive durante el tiempo.

Una obra artística creada por el ilustrador Pablo García Conde-Corbal, conocido artísticamente como Polinho Trapalleiro, ha creado una ilustración con el propósito de contar las historias que este símbolo de Madrid ha contemplado desde su construcción. Además, en él conviven diferentes personajes, profesiones y ambientes de diferentes períodos comprendidos en casi 250 años.

Las diferentes representaciones dentro del cartel navideño de Madrid

Todo el cartel en sí conmemora una única escena que se desarrolla alrededor de una interpretación de 'La adoración de los Reyes Magos', una obra del maestro Juan Bautista Maíno, expuesta en el Museo del Prado. Los puntos luminosos sobre los diferentes personajes representan los diferentes valores de la Navidad. Su magia, en forma de esferas luminosas, llega a Madrid pasando a través de la Puerta de Alcalá, marcando su función original de 'Puerta de la ciudad'.

A la izquierda del todo se puede observar la figura de Carlos III, que mandó construir la Puerta de Alcalá y, a su lado una vendedora de pavos fotografiada en 1925. Un carro lleno de juguetes, a la entrada de la misma puerta, espera a cruzarla para entrar a la ciudad como antiguamente. En un busca entre 300 dibujos, se puede encontrar a la emblemática osa de Madrid, tras un tradicional farolero. El mundo de las letras también se ha colado con algunos escritores como Pérez Galdós, Valle-Inclán o Gloria Fuertes.

Quién es Pablo García Conde-Corbal, el artista detrás del cartel de Navidad

Pablo García Conde-Corbal, conocido artísticamente como Polinho Trapalleiro, es natrual de Ourense pero reside en el centro de Madrid. Un artista reconocido por su facilidad al captar la esencia de lugares icónicos representados con su estilo expresivo. Polinho estudió en la Universidad Politécnica de Madrid y, ha llegado a trabajar como profesor en diferentes instituciones como el Instituto Europeo de Diseño (IED) y Domestika.

Entre sus obras destacan varias ilustraciones de la ciudad de Madrid y, de hecho, no es la primera vez que su talento llega al cartel de Navidad, ya que fue el creador de 2023. Entre sus colaboraciones más conocidas están los proyectos con el Museo Thyssen, IE University y varias editoriales culturales.