
Sostenibilidad
Los embalses de Madrid en febrero, por encima de la serie histórica
El consumo de agua en la región ha registrado un descenso del 1,3% respecto a enero de 2024

Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han iniciado el mes de febrero al 70,8% de su capacidad máxima, anotando 2,4 puntos por encima de su media histórica en estas fechas (68,4%), con un total 667,9 hectómetros cúbicos almacenados.
En un comunicado, el Canal de Isabel II ha informado que el nivel de las reservas superficiales de la región ha experimentado un ligero ascenso durante enero por las precipitaciones, que han sido un 52,7% más de lo esperado en comparación con los registros históricos.
En este sentido, ha detallado que los pluviómetros de Canal recogieron 88,6 litros por metro cuadrado. Este escenario ha propiciado el acopio de 52,9 hectómetros cúbicos de agua en los embalses. Por contra, este volumen de aportaciones ha sido un 44,9% inferior al que marca la media histórica en el mes de enero.
En relación a la sequedad acumulada en el terreno, Canal ha explicado que las escasas precipitaciones de noviembre y diciembre (10,3 y 5,8 l/m2 respectivamente) han sido la causa de las bajas aportaciones de los ríos, a pesar de las abundante lluvias de enero.
Baja el consumo
En el primer mes de 2025, el consumo de agua en la Comunidad de Madrid ha registrado un descenso del 1,3% en comparación con el mismo mes de 2024. En total, se extrajeron 36 hectómetros cúbicos frente a los 36,4 del año pasado.
Del mismo modo, Canal ha apuntado a que el consumo de agua desde el pasado 1 de octubre -inicio del año hidrológico 2024-2025- es un 0,5% inferior respecto al mismo periodo del curso previo.
Con estos datos, el ente destaca que la situación hidrológica en la región "es buena", aunque, al tiempo, ha insistido en la importancia "de hacer un uso responsable del recurso independientemente de la época del año". Para promover las buenas prácticas en este aspecto, la empresa pública lanzó hace meses la campaña 'Tú puedes llover'.
Por otro lado, ha recordado que, como gestora del agua en la Comunidad de Madrid, ha intensificado en los últimos años la reutilización de agua, la renovación de tuberías, la búsqueda activa de fugas y también la digitalización, con proyectos como la telelectura de contadores inteligentes, que miden de forma horaria el consumo y posibilitan la detección temprana de anomalías.
Gracias a estas iniciativas, la empresa pública ha conseguido reducir el consumo de agua per cápita en la Comunidad de Madrid en más de un 30% desde la última sequía de 2005, al tiempo que garantiza "un servicio de calidad, cuida el medioambiente y asegura el desarrollo presente y futuro de la Comunidad".
✕
Accede a tu cuenta para comentar