Movilidad

Rolls-Royce rediseña el Espíritu del Éxtasis para su futuro eléctrico

Con una forma fluida que capta el movimiento, el refinado Espíritu del Éxtasis de Rolls-Royce se moderniza, pero recuerda a su diseño original de 1911.

Espíritu del Éxtasis
Espíritu del ÉxtasisRolls-Royce

Rolls-Royce ha rediseñado su legendaria insignia, el Espíritu del Éxtasis, para su nuevo automóvil totalmente eléctrico, el Spectre. Esta medida indica la dedicación de la marca al futuro y su objetivo de ser completamente eléctrica en 2030.

El elegante e icónico Espíritu del Éxtasis se convirtió oficialmente en propiedad intelectual de Rolls-Royce hace 111 años, el 6 de febrero de 1911. A lo largo de las décadas, el Espíritu del Éxtasis ha sufrido varios cambios de diseño, pero sigue siendo uno de los símbolos más reconocibles del mundo.

Espíritu del Éxtasis
Espíritu del ÉxtasisRolls-Royce

En 2020, Rolls-Royce presentó un cambio de marca realizado por Pentagram en el que el Espíritu del Éxtasis se modernizó con una forma sedosa que evoca el movimiento. Hoy, la figura es más estilizada y elegante que nunca. Torsten Müller-Ötvös, director ejecutivo de Rolls-Royce, ha expresado que el Espíritu del Éxtasis es “una fuente constante de inspiración y orgullo para la marca y sus clientes” y que, junto con Rolls-Royce, “siempre se ha movido con los tiempos sin dejar de ser fiel a su naturaleza y carácter”.

El diseño actual vuelve a sus raíces y se asemeja a los primeros bocetos de su creador, Charles Sykes. Sykes fue el ilustrador jefe de la primera revista británica de motor, The Car Illustrated, creada por el periodista y entusiasta del motor John Montagu. Se ha confirmado que la hermosa insignia fue modelada a partir de Eleanor Thornton, la directora de la oficina de la revista, y también el personaje de una relación amorosa con Montagu.

En 1910, el fabricante británico de automóviles Claude Johnson, entonces director general de Rolls-Royce, encargó a Sykes la creación de una insignia o figura que pudiera realzar sus coches. Johnson, que tuvo un papel decisivo en la creación de Rolls-Royce y se describió a sí mismo como el guion del nombre de la marca, le dijo a Sykes que produjera un adorno similar a la escultura de mármol “Victoria alada de Samotracia” del Palacio del Louvre.

Espíritu del Éxtasis
Espíritu del ÉxtasisRolls-Royce

Durante la conceptualización, Sykes pensó que la diosa de la victoria era demasiado dominante y creyó que una figura más delicada podría representar mejor “la gracia, el silencio y el poder sutil de la marca”. Sykes se inspiró en Eleanor Thornton, que era muy inteligente, famosa por su belleza y posaba con frecuencia para el ilustrador. También se dice que Sykes creó el Espíritu del Éxtasis pensando en su madre, lo que dio lugar a su visión artística del “ideal de la mujer”.

Por aquel entonces, cada estatuilla era fundida, inscrita y acabada a mano por el propio Sykes. La hija de Sykes tomó el relevo en 1928, antes del estallido de la guerra en 1939. Por lo tanto, cada figurita de esa época es ligeramente diferente de la otra. Ahora, las figuritas son fabricadas por especialistas en Southampton con un proceso de fundición en cera, fusionando métodos y materiales de hace más de 5.000 años con la tecnología del siglo XXI. Continuando con la tradición de la marca del elemento humano, cada figura seguirá siendo mínimamente diferente de las demás.

El Espíritu del Éxtasis aparecerá en todos los modelos futuros. Mientras tanto, el diseño anterior se seguirá utilizando en el Phantom, el Ghost, el Wraith, el Dawn y el Cullinan.