Sorteo del Niño

Todo lo que esconde la imagen que llevan los décimos de la Lotería del Niño 2025

Los boletos de este emblemático sorteo llevan impregnados una obra de Pedro Berruguete

Preparación de los bombos y las bolas antes de la celebración del Sorteo Extraordinario del Niño, a 6 de enero de 2023
Preparación de los bombos y las bolas antes de la celebración del Sorteo Extraordinario del NiñoSELAEEuropa Press

La Lotería del Niño 2025 abre la puerta a un nuevo año acompañado de grandes sorteos de lotería que mantienen la esperanza de muchos españoles de hacerse con alguno de sus premios. Este año, el Sorteo Extraordinario del Niño repartirá 770 millones de euros.

Este sorteo se conoce como el del Niño desde 1868, según referencias documentales de Loterías, que explica que la denominación se debe a la proximidad de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente.

Las ciudades de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia son las capitales de provincia más afortunadas que se han hecho con el primer premio de este sorteo a lo largo de la historia.

Cuándo es el sorteo de la Lotería del Niño

Como cada año, la Lotería del Niño se celebrará el próximo 6 de enero con motivo del día de Reyes, a partir de las 12:00 horas en el salón de Loterías y Apuestas del Estado.

El Sorteo Extraordinario de la Lotería del Niño 2025 podrá verse en directo en TV en La 1 de TVE.

¿Cuál es la imagen que llevan los décimos de la Lotería del Niño 2025?

Los décimos de la Lotería del Niño y la Lotería de Navidad comparten algo: ambos llevan consigo una imagen impregnada en la parte izquierda del boleto. En esta edición del Sorteo del Niño 2025, se observa la obra artística denominada la Adoración del Primer Mago de Pedro Berruguete, un cuadro del siglo XV que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid.

La obra muestra a la Virgen con el Niño Jesús en su regazo, mientras que el Rey Mago se arrodilla frente a ellos, ofreciéndoles un cofre lleno de oro. La estructura de este cuadro es renacentista, mientras que su decoración es principalmente gótica, según el Museo del Prado.

Su autor, Pedro Berruguete, fue un pintor español del que apenas existen referencias documentales sobre su vida y obra. Consta que nació a mediados del siglo XV en Paredes de Nava (Palencia), probablemente en torno a 1445. En sus obras se puede apreciar el eclecticismo de su arte y la deuda contraída por su estilo con el arte flamenco en el que se formó y con el italiano con el que se puso en contacto después.

¿Cuáles son los premios de la Lotería del Niño?

La cuantía de los premios principales es la siguiente:

  • Primer premio: 200.000 euros por décimo.
  • Segundo premio: 75.000 euros por décimo.
  • Tercer premio: 25.000 euros por décimo.

Además de estos premios principales, hay premios menores como los reintegros (20 euros por décimo) y las extracciones: dos terminaciones (40 euros), tres terminaciones (100 euros) y cuatro terminaciones (350 euros).