![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Lotería de Navidad
¿Por qué hay dos bombos en el Sorteo de Navidad y cuántas bolas tiene cada uno?
El Sorteo Extraordinario de Navidad está a la vuelta de la esquina y muchas son las dudas que giran en torno a él. Esta es la razón por la que hay dos bombos
![Segundo premio de la Lotería de Navidad: 72119](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2021/12/22/A4D4AD71-9B76-4748-ABD7-ABA202D05480/98.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Uno de los momentos más esperados del año está por llegar y no, no es Noche Buena, es el sorteo de la Lotería de Navidad el próximo 22 de diciembre. Sin duda alguna el premio más esperado y que más dinero reparte es el conocido como El Gordo.
El funcionamiento del sorteo es sencillo, este se realiza mediante dos bombos con bolas que comienzan a girar para después un niño del colegio de San Ildefonso coger una bola de un bombo y otro niño del segundo bombo. Ambos jóvenes cantan las cifras de las bolas que sujetan en la mano y luego las presentan a la mesa de la junta que preside el sorteo y por último se insertan en un alambre para formar las tablas. Para poder participar en el sorteo se necesita como mínimo un décimo de la Lotería de Navidad que se puede adquirir en cualquier administración de Loterías y cuyo valor es de 20 euros.
¿Por qué dos bombos?
Los bombos son utilizados en el sorteo de la Lotería de Navidad para mezclar las bolas que contienen los números de los décimos y así asegurar que el sorteo sea completamente aleatorio. En el caso del Sorteo Extraordinario de Navidad se utilizan dos bombos. El primero contiene las bolas con los números de los décimos y el segundo las bolas con los premios.
En el primero, es decir, el bombo de los décimos, que es el más grande se encuentran bolas con números que van desde el 00.000 al 99.999, con las distintas combinaciones posibles de 5 dígitos. En el segundo bombo, el bombo de los premios, hay un total de 1.807 bolas, que son el número de premios que se otorgan, entre los que destacan el Premio Gordo o primer premio, segundo premio, tercer premio, dos cuartos premios y ocho quintos premios, además de las 1.794 pedreas. La pedrea es el premio que se entrega al resto de números que se han extraído emparejados con las bolas de premios durante el sorteo, pero no corresponden con ninguno de los premios anteriores y se beneficia con 100 euros por décimo.
![Los bombos del Sorteo Extraordinario de Navidad en el Teatro Real](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2022/12/14/886531DF-5CC8-459F-8FD9-CF56C2278207/58.jpg?crop=3500,1985,x0,y174&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
El hecho de que haya dos bombos en el sorteo de la Lotería de Navidad hace que sea aún más emocionante y lleno de expectativas. El sorteo se lleva a cabo de manera totalmente transparente y segura, garantizando la imparcialidad en el proceso de extracción de las bolas y asignación de premios. El sistema de bombos antes mencionado garantiza que cada bola tenga la misma probabilidad de resultar ganadora. Si nos centramos solo en el Premio Gordo, la probabilidad es de 1 entre 100.000 o lo que es lo mismo, 0,00001 % de ganar.
Curiosidades del sorteo de la Lotería de Navidad
Desde su origen en 1812 el sorteo de la Lotería de Navidad ha tenido muchas peculiaridades que lo hacen especial y llamativo. Estas son algunas de ellas que despiertan interés y que probablemente no conocías:
- Nunca se ha cancelado: el sorteo de la Lotería de Navidad se ha celebrado ininterrumpidamente desde su inicio en 1812, ni si quiera durante la Guerra Civil española.
- Primer sorteo en euros: el primer sorteo en euros fue en el año 2002 con la incorporación del Euro en 12 países entre ellos España, como moneda oficial de la Unión Europea. Un dato curioso fue que en ese año el sorteo duró 9 minutos menos, pues los niños de San Ildefonso tardan menos en cantar "1.000 euros" que el antiguo "150.000 pesetas".
- Dos Gordos en un mismo año: durante la Guerra Civil española, específicamente en el año 1938 como España estaba dividida se celebraron dos sorteos de Lotería de Navidad, por lo que hubieron dos ganadores del Premio Gordo. En el primer sorteo realizado en Barcelona el número que ganó el primer premio fue el 22.655. Mientras que en el segundo sorteo realizado en Burgos el número que fue beneficiado con el primero premio fue el 36.758.
- Dos números que han ganado El Gordo: aunque parezca imposible, hay dos números que han ganado el gordo más de una vez a lo largo de la historia del sorteo. El primero es el número 15.640, que ha salido beneficiado con el premio Gordo de la lotería en los años 1956 y 1978. Por otro lado está el número 20.297 que ha salido como número ganador del primer premio en los años 1903 y 2006, demostrando que aunque la posibilidad de repetir premio es extremadamente mínima, nunca es imposible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar