![Valencia CF - CD Leganés hoy: dónde ver en directo online, LaLiga EA Sports](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/02/02/C4D0C939-F789-40FC-997F-04FA360AA1D1/66.jpg?crop=3261,3261,x818,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Cáucaso
El partido del oligarca prorruso Bidzina Ivanishvili se coloca a un paso de ganar las elecciones en Georgia
Sueño Georgiano obtiene el 53% de los votos frente a los cuatro partidos principales de la oposición europeísta, según los datos preliminares de la comisión electoral
![Tbilisi (Georgia), 26/10/2024.- Founder of the Georgian Dream party and oligarch Bidzina Ivanishvili (C) speaks after exit poll results announcement in parliamentary elections, during celebrations at the Georgian Dream party headquarters in Tbilisi,Georgia, 26 October 2024. A total of 18 parties are participating in the parliamentary elections in Georgia. Three thousand, one hundred and eleven polling stations opened for the parliamentary elections, including 67 abroad. Voting abroad will be ...](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/10/26/C1DA8D6E-B874-4350-AC59-CB4304EF84AB/98.jpg?crop=5000,2813,x0,y259&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El prorruso Sueño Georgiano está a un paso de ganar las elecciones legislativas en Georgia. Según los resultados preliminares difundidos por la Comisión Electoral Central (CEC), la formación del oligarca Bidzina Ivanishvili ha obtenido el 53% de los votos con más del 70% escrutado, frente al 38,27% de las papeletas que acumulan los cuatro principales partidos de la oposición europeísta. Podría seguir gobernando en solitario, como hasta ahora. El presidente del órgano electoral, Giorgi Kalandarishvili, asegura que los datos se basan en los votos de 2.206 distritos electorales (del total de 3.111), y que aún se están contabilizando los sufragios de otras circunscripciones que votaron sin tecnología electrónica.
Sueño Georgiano se había declarado ganador inmediatamente después del cierre de las urnas. Según las primeras proyecciones del canal de televisión estatal Imedi, el oficialismo había obtenido un 56,1% de los votos, seguido del bloque opositor Coalición por el Cambio, con el 12,6%. Los números no iban desencaminados. El resultado actual garantiza a los de Ivanishvili revalidar la mayoría absoluta en el Parlamento, con cerca de 90 de los 150 escaños, a pesar de las críticas internas y externas por su deriva autoritaria y su acercamiento a la Rusia de Vladimir Putin. «Es una ocasión rara en el mundo, que el mismo partido siga teniendo éxito en medio de circunstancias tan difíciles», presumió el hombre más rico del país caucásico ante sus seguidores en Tiflis.
La oposición europeísta, respaldada por la presidenta Salome Zourabichvili, también se había arrogado la victoria en base a los sondeos a pie de urna difundidos por encuestadoras afines. «La Georgia europea gana con un 52% a pesar de los intentos de amañar las elecciones y sin los votos de la diáspora», vaticinó la jefa de Estado en la plataforma X.
La líder de Unidad-UNM, Tina Bokuchava, celebró tras el cierre de los colegios electorales que, «a pesar de la violencia, Europa y el pueblo georgiano ganaron». «Ningún partido en particular ha ganado, pero el futuro europeo del país, y la oposición ha ganado y el Sueño Georgiano ha perdido», insistió Bokuchava, que anticipó el final de la era Ivanishvili. «En esta elección, el pueblo georgiano votó por un Gobierno de coalición». El líder de la coalición liberal Georgia Fuerte, Mamuka Khazaradze, también felicitó al electorado «por la derrota del Gobierno ruso en Georgia», pero pidió a los observadores electorales en los distritos que «protejan los votos de los votantes hasta el final, hasta el último minuto».
Solo el ex primer ministro Giorgi Gajaria templó los ánimos en el sector opositor. El líder del socialdemócrata Por Georgia, una escisión de Sueño Georgiano, indicó que las encuestas a pie de urna tienen un margen de error «razonablemente» alto. «Por eso hay tales diferencias ahora», explicó, aludiendo a los resultados contradictorios adelantados por los medios vinculados a los sectores del oficialismo y la oposición. «Todo tipo de celebraciones deberían venir después», zanjó Gajaria.
El porcentaje de participación es del 59%, sin contar a los votantes de la diáspora. Dos puntos más que en las últimas elecciones de 2020. «Ahora es importante que nos centremos en los procedimientos de conteo de votos y protejamos los votos de los georgianos en las elecciones históricamente significativas del país», escribe Katie Shoshiashvili, investigadora principal sobre corrupción de Transparencia Internacional.
«Celebraciones prematuras. La Comisión Electoral Central está bajo el control del Sueño Georgiano. Harán el número que más convenga a los intereses de Ivanishvili. Ahora todo depende de la capacidad colectiva de la oposición para impugnar los resultados de la CEC. Hay que proteger cada voto», advierte el analista Alex Melikishvili, que denuncia que «el desarrollo de las elecciones de hoy se ha visto empañado por muchas irregularidades en todo el país. Sueño Georgiano utilizó trucos viejos y baratos (hicieron lo mismo en 2020), incluida la intimidación de los votantes con la ayuda de matones callejeros movilizados por el servicio de seguridad».
La falta de certezas sobre el resultado no impidió al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, pronunciarse públicamente para felicitar a la formación de Ivanishvili, antes incluso de que cerraran los colegios electorales. «Felicitaciones al primer ministro, Irakli Kobakhidze, y al partido Sueño Georgiano por su aplastante victoria en las elecciones parlamentarias de hoy. El pueblo de Georgia sabe lo que es mejor para su país, ¡y hoy ha hecho oír su voz!», escribió en la red social X el mandatario ultraconservador, otra figura próxima a la órbita del Kremlin.
✕
Accede a tu cuenta para comentar