Turismo

Más letales que los ataques de tiburón: al menos 480 personas han muerto mientras tomaban 'selfies'

Las autoridades han comenzado a imponer medidas para evitar que la cifra de fallecidos por tomar fotografías siga en ascenso

Imagen de archivo
Imagen de archivo Pixabay

En los últimos años, los selfies se han consolidado como una de las actividades más populares entre los usuarios de redes sociales. Sin embargo, esta moda aparentemente inofensiva ha demostrado ser mucho más peligrosa de lo que muchos podrían imaginar.

Un informe publicado por la revista Journal Medicine revela que entre 2008 y 2021 al menos 379 personas perdieron la vida mientras tomaban selfies, una cifra que supera en cuatro veces la cantidad de muertes por ataques de tiburón en el mismo período. Según The Telegraph, esta cifra ascendió a 480 a finales de 2024. Aunque es difícil obtener un número exacto de víctimas, los riesgos asociados con esta práctica son innegables y cada vez más evidentes.

Lo que comenzó como una forma de capturar momentos personales ha evolucionado hacia una constante búsqueda por obtener la imagen más impactante o extrema para ganar interacciones en las redes sociales. A medida que más personas intentan lograr la foto perfecta, también aumenta el peligro, ya que muchos optan por ubicaciones de alto riesgo, situaciones extremas o posturas peligrosas con tal de destacarse.

Las autoridades reaccionan

Entre los lugares más peligrosos para tomarse selfies se encuentran acantilados, rascacielos, puentes, estaciones de tren y parques de atracciones, y como señala The Telegraph, las autoridades de varias ciudades se han visto obligadas a intervenir ante esta creciente amenaza. En Otaru, Japón, una turista falleció tras ser atropellada por un tren mientras caminaba por las vías en busca de la foto perfecta. Este trágico suceso llevó a las autoridades a contratar guardias de seguridad en las áreas más concurridas para evitar que los turistas se expusieran al peligro.

No han sido los únicos en tomar medidas. El Servicio de Rescate de Montaña de Oldham, en Inglaterra, emitió una advertencia a los senderistas para que no se subieran a las rocas del Trinnacle, una formación rocosa situada a gran altura. De igual manera, en 2015 Rusia lanzó una campaña llamada "Selfies Seguros", después de que una mujer se disparara accidentalmente mientras intentaba hacerse una foto con una pistola, y de que dos soldados murieran al intentar capturar una imagen mientras sostenían una granada.

Una serie de accidentes que en definitiva subrayan la creciente preocupación por los peligros asociados con la práctica de tomarse selfies en lugares peligrosos. A pesar de las advertencias, la obsesión por obtener la imagen perfecta sigue siendo una causa de muertes y accidentes en todo el mundo. Las autoridades continúan trabajando para crear conciencia y mitigar los riesgos, pero la responsabilidad personal también juega un papel crucial en la prevención de tragedias.