Tensión en Oriente

Los hutíes de Yemen lanzan un misil balístico contra el aeropuerto israelí de Ben Gurion

Los rebeldes aliados de Irán responden así a los ataques israelíes de este jueves contra territorio yemení

Pasajeros con sus equipajes en el aeropuerto de Ben Gurion
Pasajeros con sus equipajes en el aeropuerto de Ben GurionAriel SchalitAgencia AP

Por quinta vez en los últimos ocho días, las sirenas sonaron después de las tres de la madrugada este viernes en diferentes localidades del centro de Israel, anunciando otro misil balístico entrante desde Yemen que mandó, nuevamente, a millones de israelíes a los refugios.

Los hutíes, la organización yemenita respaldada por Irán que lleva atacando Israel desde hace quince meses como solidaridad con Hamás en Gaza, asumió la responsabilidad del lanzamiento, afirmando que había tenido como objetivo el aeropuerto de Ben Gurion, en el centro del país. También dijo que había lanzado un misil hipersónico.

El proyectil hutí fue interceptado fuera del espacio aéreo de Israel y las alarmas se activaron por temor a la posible caída de los grandes y letales metals de los proyectiles, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Sobre que fuera un misil hipersónico, los hutíes lo reiteran en muchos de sus comunicados, pero hasta ahora no ha habido confirmación israelí.

Según el investigador Yehoshua Kalisky, del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS, por sus siglas en inglés), un misil hipersónico es un proyectil que viaja a una velocidad cinco veces superior a la del sonido (Mach 5). Y, en realidad, todo misil balístico de largo alcance se mueve a velocidad hipersónica y, “en ocasiones, al reingresar a la atmósfera desde el espacio, su velocidad puede alcanzar hasta Mach 20”.

Otra posibilidad es que los hutíes tengan un misil hipersónico que es lanzado fuera de la atmósfera por un misil balístico, y ahí maniobre. En cualquiera de los dos casos, según Kalisky, esos proyectiles pueden ser interceptados por el sistema de defensa israelí Arrow, que lanza un interceptor que es otro misil de largo alcance y maniobrable que opera fuera de la atmósfera.

El verdadero reto para la defensa israelí, según el investigador, sería si tuvieran misiles de crucero hipersónicos, que dada su capacidad de maniobra son difíciles de interceptar, pero ese extremo no está demostrado aún.

Sin embargo, cierta falibilidad del sistema Arrow se manifestó en estos días cuando un misil hutí destruyó un edificio escolar en la ciudad de Ramat Gan y pocos días más tarde, otro proyectil tampoco fue interceptado y explotó en el patio de un colegio al sur de Tel Aviv. Ambos incidentes sucedieron de madrugada, cuando no había niños en las inmediaciones. El misil lanzado el jueves de madrugada, si bien no alcanzó su objetivo, sí que logró paralizar los vuelos durante una media hora.

Los heridos israelíes en estos casos de intercepción existosa suelen ser por caídas en las carreras a los refugios. En la noche del jueves hubo 18 y algunos ataques de ansiedad.

Los hutíes afirmaron que "el misil logró alcanzar su objetivo a pesar de la censura del enemigo, y la operación resultó en víctimas y el cese de la navegación en el aeropuerto".

Además, los hutíes afirmaron haber llevado a cabo un ataque con drones contra un “objetivo vital” en la zona de Tel Aviv. No hubo informes de que drones llegaran a Israel desde Yemen en el último día.

Tras días de escalada verbal por parte de políticos israelíes, empezando por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien advirtió el domingo pasado que Israel actuaría contra los hutíes con la misma fuerza que utilizó contra otros “brazos terroristas” de Irán, seguido del ministro de Defensa, Israel Katz, y otros, todo apuntaba al inicio de una campaña intensificada contra el grupo.

Y el jueves por la tarde, cazas israelíes atacaron objetivos hutíes a lo largo de la costa occidental de Yemen y en zonas más interiores del país en dos oleadas.

El comunicado military israelí detalló que las infraestructuras atacadas eran usadas por los hutíes “para transferir armas iraníes a la región y para la entrada de altos funcionarios iraníes”.

Los objetivos fueron el aeropuerto internacional de Saná en la capital, las plantas de energía de Hezyaz y Ras Kanatib e infraestructura en los puertos de Hodeida, Salif y Ras Kanatib en la costa. Israel y Estados Unidos han llevado a cabo ataques contra objetivos hutíes en todo Yemen en las últimas dos semanas.

Los hutíes, por su parte, han lanzado más de 200 misiles y 170 drones contra Israel en el último año. Según las FDI, la gran mayoría no llegó a Israel o fue interceptada por los militares y los aliados israelíes en la región.

El grupo también ha llevado a cabo repetidos ataques con misiles y drones contra unos 100 buques mercantes que intentaban atravesar el Mar Rojo, paralizando el transporte marítimo mundial. Los hutíes, cuyo discurso contra la aniquilación de Israel es su constante ideológica, dicen que no dejarán de hostigar al país mientras continue la guerra en Gaza.