
Informe
Una guerra nuclear y batallas en el espacio: así podría ser el mundo en 2035, según un estudio
Más de 350 expertos han participado en el informe Global Foresight 2035

Una nueva guerra mundial, la proliferación de las armas nucleares o un final de la Guerra de Ucrania favorable a Rusia, son algunos de los escenarios que anticipan los más de 350 expertos consultados por el Centro Scowcroft de Estrategia y Seguridad del Atlántico para la elaboración del informe Global Foresight 2025, un estudio que analiza cómo podría evolucionar el mundo en la próxima década.
Los resultados se obtuvieron a través de una encuesta realizada entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2024 a profesionales especializados en previsión y estrategia global. Según la web del informe, el 55% de los encuestados procedían de Estados Unidos y estaban vinculados a instituciones académicas, organismos gubernamentales y en general anticipan un empeoramiento del panorama internacional.
Una posible guerra mundial
Uno de los puntos más alarmantes es la posibilidad de que la rivalidad entre potencias desemboque en una tercera guerra mundial, una idea respaldada por el 40,5% de los expertos. De ellos, un 63% anticipa que al menos una de las partes implicadas recurrirá a armas nucleares, y un 60% cree que parte del conflicto podría desarrollarse en el espacio.
Entre los escenarios bélicos más probables, los encuestados señalan un posible intento de China de hacerse con Taiwán de forma definitiva o un conflicto directo entre la OTAN y Rusia. De hecho, dentro del grupo que considera inminente una nueva guerra mundial, un 69% prevé un choque entre Rusia y la Alianza Atlántica. En ambos casos, las cifras que reflejan preocupación han aumentado respecto a la edición anterior del informe.
El temor a una proliferación nuclear también ha crecido en los últimos meses, impulsado por la escalada en la guerra de Ucrania, el uso de misiles de medio y largo alcance y las amenazas de Rusia. En línea con esta inquietud, el 88% de los encuestados cree que al menos un nuevo país adquirirá armas nucleares en la próxima década, y todo apunta a que ese país será Irán.
Ante esta posibilidad, los expertos contemplan dos escenarios: un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares iraníes o una nueva ronda de negociaciones diplomáticas. Además, otras naciones como Corea del Sur, Arabia Saudí y Japón también emergen como posibles candidatos a desarrollar armamento nuclear.
Rusia y Corea del Norte, en el punto de mira
A pesar de estas preocupaciones, un 51,6% de los expertos cree que las armas nucleares no serán utilizadas en los próximos 10 años, aunque esta cifra ha caído en casi 10 puntos respecto al año anterior. Rusia y Corea del Norte aparecen como los países más propensos a utilizarlas, con un 25,9% y un 24,2% de probabilidades, respectivamente.
Otro de los puntos abordados en el informe es el desenlace de la guerra de Ucrania, y las perspectivas no son alentadoras para Kiev. Apenas un 4% de los expertos cree que el conflicto terminará en términos favorables para Ucrania, mientras que un 47% predice que Rusia saldrá beneficiada en el acuerdo final.
Sin embargo, no todas las previsiones son negativas. El 58% de los encuestados considera que la inteligencia artificial tendrá un impacto positivo en la sociedad, y una cifra similar confía en que se fortalecerá la cooperación internacional para combatir el cambio climático.
✕
Accede a tu cuenta para comentar