En Teherán

La muerte de un estudiante desata una ola de protestas en Irán y alienta una nueva revuelta

El joven, un universitario que estudiaba Economía, fue asaltado y apuñalado hasta la muerte en Teherán por atacantes desconocidos

Tehran (Iran (Islamic Republic Of)), 07/02/2025.- A handout photo made available by the Iranian Supreme Leader Office shows Iranian supreme leader Ayatollah Ali Khamenei addressing members of the Iranian Air Force during a meeting in Tehran, Iran, 07 February 2025. According to Khamenei's official website, the Iranian supreme leader said that negotiations with the USA 'are not wise and honorable'. (Teherán) EFE/EPA/IRANIAN SUPREME LEADER OFFICE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
El líder supremo de Irán en una imagen de archivoIRANIAN SUPREME LEADER OFFICE HANDOUTAgencia EFE

El asesinato de un estudiante el pasado miércoles en la capital iraní, Teherán, ha desatado una protesta nacional y se esperan nuevas marchas el domingo en una de las primeras movilizaciones que se recuerdan desde la ola de manifestaciones y disturbios ocurrida en el país en 2022, tras la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini.

El estudiante fue asaltado y apuñalado hasta la muerte en Teherán por atacantes desconocidos. Según la agencia de noticias Mizan, vinculada a la justicia iraní, varios sospechosos ya han sido detenidos y se están llevando a cabo investigaciones intensivas "las 24 horas del día", y la justicia habla de un caso de asesinato, informa Europa Press.

La muerte del joven, un estudiante de economía de 19 años, provocó manifestaciones de estudiantes en el campus universitario de Teherán el viernes. El presidente iraní Masud Pezeskhian, ha ordenado al Ministerio de Ciencia que investigue el presunto robo y asesinato, mientras que la portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, pidió calma y un diálogo abierto en un comunicado.

Las intervenciones del gobierno en casos individuales son raras y en este caso probablemente se deban a los temores de que el incidente provoque disturbios generalizados. Un conocido boletín universitario ya ha publicado nuevos llamamientos a la protesta el domingo.

En el boletín, los autores anónimos exigen más seguridad en las universidades, en lugar de la vigilancia de las fuerzas del orden. La falta de perspectivas de futuro, la represión política y la mala situación económica provocan un gran descontento en Irán, especialmente entre los jóvenes.