
Turquía
Al menos cinco muertos y 22 heridos en un ataque «terrorista» contra una fábrica aeronáutica en Ankara
El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, asegura que las fuerzas de seguridad han «neutralizado» a los dos sospechosos implicados
Al menos cinco personas murieron y otras 22 resultaron heridas como consecuencia de un ataque «terrorista» contra las principales instalaciones de la empresa Turkish Aerospace Industries (TUSAS, por sus siglas en turco) en Ankara, según informó el propio presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. El jefe del Estado condenó el «atroz» atentado desde la ciudad de Kazán, donde se encontraba en visita oficial en el marco de la cumbre de los BRICS, antes de adelantar su regreso desde Rusia.
El ataque se produjo cuando al menos dos personas llegaron en un taxi a la puerta principal de la fábrica de TUSAS, una compañía de propiedad estatal situada en la periferia norte del Ankara y dedicada a desarrollo y producción de aeronaves militares. Se produjeron dos explosiones y hubo un tiroteo prolongado, según varias emisoras turcas, que mostraron también las imágenes –grabadas por las instalaciones de la empresa militar– de un hombre y una mujer, ambos jóvenes, armados con fusiles de asalto. Los dos fueron abatidos por las fuerzas de seguridad turcas, quienes irrumpieron en las instalaciones para trasladar a los trabajadores de la empresa a lugares seguros durante varias horas.
El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, confirmó en redes sociales la «neutralización» de los dos presuntos responsables del ataque, que comenzó sobre las tres y media de la tarde en horario, según la agencia de noticias oficial Anadolu. Por su parte, el ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, condenó lo que calificó de «ataque terrorista» antes de anunciar la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía.
El Gobierno ha evitado especular sobre la presunta autoría del ataque, aunque prometió desvelar todos los detalles sobre la misma en las próximas horas. Ninguna organización se ha atribuido la autoría del atentado, aunque los rumores apuntaban con insistencia al final de la jornada cada vez con más fuerza al PKK kurdo.

El complejo atacado en la capital turca se encuentra en la zona de Kahramankazan y sirve como fábrica de piezas para aviones, drones, helicópteros y satélites. TUSAS, considerado un pilar de la industria aeroespacial de Turquía, participa también en proyectos internacionales, con componentes destinados al Airbus A380 o al avión de carga militar A400M.
Asimismo, TUSAS desarrolla y fabrica algunas de las aeronaves militares más prestigiosas del programa de armamento turco, como el cazabombardero Kaan, aún en proyecto, el avión de entrenamiento Hürjet o la avioneta Hürkus. La sociedad se incorporó al Ministerio de Industria y Tecnología en 1973 con vistas a «reducir la dependencia exterior» de la industria de defensa del país, según consta en su página web. TUSAS cuenta con más de 10.000 empleados.
No tardaron en producirse las condenas y muestras de apoyo ante el atentado. Entre quienes expresaron sus condolencias por el ataque estuvo el presidente ruso, Vladimir Putin, quien recibía a Erdogan en Kazan, sede de la reunión del bloque de economías emergentes. También el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien conversó por teléfono con el presidente turco y subrayó la «rotunda condena contra el terrorismo en todas sus formas» y el apoyo de la organización a Ankara.
Por parte de Estados Unidos, el Departamento de Estado ha admitido estar «siguiendo las informaciones» sobre el atentado, según un portavoz. El propio secretario de Estado Antony Blinken, de gira en Oriente Medio, aseguró que su país «está junto a su aliado turco» y expresó su «más fuerte» condena por el ataque. «Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias», escribió en X el jefe de la diplomacia estadounidense.
✕
Accede a tu cuenta para comentar