
Cataluña
Mas-Colell avisa a los funcionarios que trabajarán «lo mismo por menos»
Las palabras del conseller de Economía irritan a la oposición y a los sindicatos, que rechazan más sacrificios.

En menos de quince días, la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, ha tenido que desmentir en dos ocasiones que la Generalitat bajará otra vez el sueldo a los funcionarios. La primera vez, hace un par de semanas, se enfrentó a «rumores interesados» que apuntaban a nuevos recortes salariales entre los empleados públicos. Pero ayer le tocó lidiar contra un toro mayor, el conseller de Economía. Andreu Mas-Colell revolucionó el panorama político catalán cuando en una conferencia en la escuela de negocios Esade planteó a los funcionarios que contribuyan a reactivar la economía «trabajando más por un poco menos».
Concretamente, Mas-Colell dejó ir que «es muy posible que se pida a los trabajadores del sector público que trabajen lo mismo pero por un poco menos». La propuesta se traduce en trabajar más tiempo por el mismo sueldo, o el mismo tiempo, pero sin cobrar incentivos. El conseller de Economía no concretó la medida. Se limitó a comentar que su iniciativa «puede implicar trabajar un poco más, 10 o 15 minutos al día, o trabajar un poco más cada día, pero tener menos vacaciones».
Revolución en la clase política
Aunque insistiera que «son ajustes marginales» y que «la única diferencia es que el salario real habrá bajado un poco», la oposición, los sindicatos y los funcionarios no tardaron en replicar su propuesta. El revuelo que causaron las palabras de Mas-Colell fue tal que la vicepresidenta del Govern tuvo que salir a puntualizar que la Generalitat no se plantea «en ningún caso» un recorte generalizado de los sueldos.
Tampoco sirvió a Mas-Colell explicar a los funcionarios que tienen que ser conscientes de que la economía está en una situación difícil y que el paro alcanza el 20 por ciento, una cifra que sólo superarn países como Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Suazilandia y Sudáfrica. El conseller pidió a los trabajadores públicos un «sacrificio», pero los funcionarios ya han hecho «sacrificios». Los sindicatos recordaron que ya se bajaron el sueldo en 2010, se lo han congelado en 2011 y están trabajando «más» porque no se están cubriendo las jubilaciones ni los interinos de los que se han prescindido.
Josefina Pujol, responsable de Comisiones Obreras de función pública, reprochó a Mas-Colell que cree alarmismo con unas declaraciones durante una conferencia en Esade y no haya comentado antes la medida en los marcos de diálogo existentes.
Desde UGT, la secretaria general de la Federación de Servicios Públicos, Encarna Fernández, instó al conseller a «meter mano» en los salarios de los cargos de confianza, donde sí ha habido incrementos. Desde la oposición, la portavoz del PSC en el Parlament, Laia Bonet, y la de ERC, Anna Simó, preguntaron al Govern si la propuesta de Mas-Colell «es un globo sonda». ICV la calificó de «broma de mal gusto».
✕
Accede a tu cuenta para comentar