
Museo Reina Sofía
EL DETALLE: El primer español en el foso

Luce unas gafas de montura moderna y tiene el pelo ensortijado. Pablo Herás-Casado es, a pesar de su juventud, viejo conocido de Gérard Mortier. París los unió y cuando se supo que el belga iba a desembarcar en Madrid su nombre sonó con insistencia una y otra vez para ocuparse del foso rotatorio.Él ni decía que sí, ni no. Se dejó querer y está en Madrid. Será el primer batuta español en la nueva era del Real. Lleva trabajando con «Mahagonny» un año, «una obra compleja y de gran imaginación, que posee una percusión proyectada hacia el jazz», asegura. Y está encantando de compartir espacio con La Fura y con Brueggergosman, aunque sabe que Madrid no es coso ni cosa fácil. Estará al frente del estreno mundial de «Matsukaze» en La Moneda, que también años atrás dirigió Mortier.
✕
Accede a tu cuenta para comentar