Fin de una era

Qué hay detrás de la renuncia de Irina Viner, una de las entrenadoras más duras de la era soviética

La llamaban la zarina rusa del deporte desde que tomó el equipo nacional de gimnasia rítmica, en 1992, y está casada con un oligarca Alisher Usmánov, amigo personal de Putin

Irina Viner
Irina VinerLa RazónLa Razón

Irina Viner, la emblemática entrenadora de gimnasia rítmica rusa, anunció este miércoles su renuncia como entrenadora principal del equipo nacional sin ofrecer una explicación, aunque suena a derrota en plena lucha por el poder frente a su exalumna Alina Kabaeva, vinculada sentimentalmente a Vladímir Putin.

Alina Kabaeva, junto a Vladimir Putin
Alina Kabaeva, junto a Vladimir PutinArchivoLa Razon

La legendaria entrenadora y presidenta del equipo nacional deja el cargo tras más de dos décadas de éxitos conseguidos a fuerza de aplicar la férrea disciplina soviética. Sus entrenamientos eran conocidos por sus tácticas de dominación y humillación, con insultos continuos a las gimnastas: cobarde, perdedora, fracasada o estúpida vaca.

Su figura se puso en entredicho cuando Putin inició la guerra en Ucrania por ser, junto a su esposo, el oligarca Alisher Usmánov, uno de los grandes puntales en los que se apoya el presidente ruso. El matrimonio pertenece a esa élite de multimillonarios, ahora en vilo, clave para entender la estructura de la Rusia de Putin.

Alisher Usmanov era el presidente de la Federación Internacional de Esgrima
Alisher Usmanov era el presidente de la Federación Internacional de EsgrimaYURI KOCHETKOVAgencia EFE

Usmánov, septuagenario hombre de negocios cuya fortuna se valora en hasta 14.000 millones de dólares, pagó en noviembre una multa de cuatro millones de euros a las autoridades alemanas en el marco de un proceso contra él por blanqueo de dinero,

Por su parte, Viner es una figura icónica en el mundo de la gimnasia rítmica. Ha entrenado a numerosas campeonas olímpicas y mundiales y en 2015 se convirtió en la primera entrenadora de gimnasia en recibir la Orden Olímpica, un reconocimiento a su extraordinaria trayectoria. Las tensiones con Alina Kabaeva, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y considerada durante muchos años como pareja sentimental de Putin, podrían haber precipitado su renuncia. En 2022, "The Wall Street Journal" informó que la gimnasta y el presidente ruso tienen al menos tres hijos juntos, aunque el Kremlin nunca ha confirmado esta información.

Alina Kabaeva, durante su participación en los JJOO de Atenas en 2004
Alina Kabaeva, durante su participación en los JJOO de Atenas en 2004ArchivoLa Razón

"La gimnasia rítmica es mi vida y estoy agradecida de haber contribuido al desarrollo de este hermoso deporte", ha escrito Viner, de 76 años, en un texto publicado a través de la agencia de noticias rusa Interfax. A partir de ahora, dedicará su tiempo a una "nueva tarea igualmente importante": transmitir su vasta experiencia a los entrenadores que formarán a las futuras estrellas de la disciplina.

A pesar del enfrentamiento, Kabaeva se despidió de su exmentora con este mensaje de elogio a través de la página web de su academia, "Sky Grace": "La salida de Irina Viner no es solo el fin de una era, es la pérdida de toda una época en la gimnasia rítmica. A lo largo de los años, no solo ha formado a campeonas destacadas, sino que también ha creado una escuela única que se ha convertido en un modelo a seguir en todo el mundo".