![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Audiovisual
La Xunta incrementa en un 20% las ayudas al audiovisual gallego con una nueva convocatoria de 3 millones de euros
El Gobierno gallego reafirma su apoyo al sector audiovisual con un incremento de la inversión y nuevas bases que priorizan la calidad y la internacionalización de los proyectos
![La Xunta incrementa en un 20% las ayudas al audiovisual gallego con una nueva convocatoria de 3 millones de euros](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/01/14/FD664D85-76C3-40CB-810A-EFB557349414/xunta-incrementa-20-ayudas-audiovisual-gallego-nueva-convocatoria-3-millones-euros_98.jpg?crop=2000,1125,x0,y85&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La Xunta de Galicia aprobó ayer lunes las bases para la convocatoria de subvenciones destinadas a la producción y coproducción de proyectos audiovisuales gallegos en 2025. Con una dotación de 3 millones de euros, estas ayudas suponen un incremento del 20% respecto a las partidas iniciales de los años anteriores y afianzan la apuesta del Gobierno gallego por un sector considerado estratégico dentro de las industrias culturales.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, confirmó que esta nueva convocatoria, gestionada por la Axencia Galega das Industrias Culturais, contará con financiación íntegramente autonómica. En 2023 y 2024, la dotación inicial de 2,5 millones de euros se complementó con 500.000 euros aportados por el Gobierno central en el marco de la Agenda Digital España 2030. Sin embargo, el Ejecutivo gallego ha decidido asumir directamente esta cantidad adicional para consolidar el apoyo al sector.
Incremento en las cuantías y nuevas categorías
El aumento en la dotación presupuestaria permitirá elevar los importes máximos asignados a cada proyecto. Por ejemplo, en el caso de los largometrajes, los límites pasan de 260.000 o 280.000 euros (dependiendo del uso del gallego) a 300.000 o 320.000 euros. Las series para televisión o plataformas experimentan un incremento similar, alcanzando los 260.000 o 280.000 euros, mientras que los cortometrajes en gallego superarán los 15.000 euros habituales para llegar a 20.000 euros.
La nueva convocatoria también introduce una dotación exclusiva de fondos para cada tipo de proyecto, con el objetivo de reducir la discrecionalidad en las adjudicaciones. Los proyectos subvencionables se dividen en cinco categorías: largometrajes de ficción y/o animación, documentales, coproducciones internacionales con participación minoritaria española, cortometrajes y series destinadas a televisión o plataformas bajo demanda.
Fomento del gallego y la igualdad de género
El uso de la lengua gallega, la participación de mujeres en todos los ámbitos y la contratación de profesionales y recursos locales seguirán siendo requisitos clave para optar a las ayudas. Además, los criterios de selección valorarán la calidad de los contenidos y su potencial para circular en el ámbito estatal e internacional, sin perder el vínculo con el territorio gallego en aspectos como localizaciones de rodaje y equipos técnicos y artísticos.
Impulso continuado al sector audiovisual
La Consellería de Cultura, Linguae Xuventude ha subrayado el compromiso del Gobierno gallego con un sector en pleno auge creativo y empresarial. Desde 2021, las ayudas al audiovisual han permitido financiar 88 títulos con un total de 13,5 millones de euros, contribuyendo a la dinamización económica y al reconocimiento nacional e internacional de las producciones gallegas.
En 2025, la Xunta tramitará ocho líneas específicas de apoyo al sector, entre las que destaca una nueva convocatoria destinada a atraer rodajes, dotada con 2 millones de euros. Según el Ejecutivo, esta estrategia busca consolidar el magnífico momento que atraviesa el audiovisual gallego, garantizando un tejido empresarial competitivo y productos culturales de alta calidad con proyección global.
✕
Accede a tu cuenta para comentar