Rehabilitación

Lourizán renace: 17 millones de inversión en uno de los pazos más emblemáticos de Galicia

El edificio modernista, que fue propiedad de Montero Ríos, será restaurado contando con un hotel y un espacio gastronómico

Pazo Lourizán.
Pazo Lourizán. Turismo de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado hoy una inversión de 17,3 millones de euros para la rehabilitación integral del Pazo de Lourizán, un histórico edificio modernista ubicado en Pontevedra y considerado uno de los enclaves patrimoniales más importantes de Galicia.

Durante una visita al pazo en la que ha estado acompañado por el equipo de arquitectos responsables de la restauración, Rueda ha destacado la necesidad de "darle una segunda vida" a este espacio emblemático que forma parte de la historia de la comunidad.

"No podía seguir deteriorándose", ha afirmado el presidente antes de subrayar el alto valor cultural y ambiental del recinto, que alberga un importante jardín botánico con especies de todo el mundo.

El proyecto

El proyecto de rehabilitación contempla la restauración del edificio principal, respetando su arquitectura original y mejorando su eficiencia energética, así como la puesta en valor de los jardines con nuevos itinerarios peatonales y espacios ajardinados.

Además, la Xunta apuesta por mantener y reforzar la investigación forestal, con la creación de un Centro de conservación del germoplasma forestal y la puesta en marcha de aceleradoras de empresas en este ámbito, que contarán con asesoramiento y apoyo institucional.

Rueda, hoy, durante la visita.
Rueda, hoy, durante la visita. Xunta de Galicia

Pero la nueva etapa del Pazo de Lourizán no estará marcada únicamente por la ciencia. Tal y como ha detallado el presidente autonómico, se habilitará también una sala de usos múltiples, una zona de exposiciones y un hotel con espacio gastronómico, con el objetivo de abrir el recinto a la ciudadanía y optimizar sus usos.

Horizonte 2026

El Gobierno gallego ya trabaja en la redacción del proyecto, con la previsión de que las obras comiencen antes de finales de este año o principios de 2026, para estar finalizadas entre finales de 2026 y principios de 2027.

Con esta ambiciosa intervención, la Xunta busca consolidar el Pazo de Lourizán no solo como referente en investigación forestal en España, sino también como un espacio de interés cultural, turístico y económico para Galicia.

La historia

Aunque más allá de sus usos y su valor arquitectónico, el Pazo de Lourizán resulta también un testigo de la historia. No en vano, fue propiedad de Montero Ríos (1832-1914), presidente del Gobierno, convirtiendo este lugar en un importante foro de cuestiones políticas.

En la actualidad, el Pazo se ha convertido en la Sede de Estudios de Investigaciones Agrónomas y Forestales, lo que ha dado lugar a que la finca se haya convertido en un importante muestrario de especies forestales. Destaca el jardín botánico con especies de todo el mundo.