Premios Feroz

Pontevedra se viste de cine: todo listo para la 12ª edición de los Premios Feroz

La ciudad gallega acoge la gala el próximo 25 de enero, acompañada de una completa agenda cultural que celebra la riqueza del cine y las series españolas

GALICIA.-Cuenta atrás para los Premios Feroz en Pontevedra: Coloquios y proyecciones hasta el 25 de enero
GALICIA.-Cuenta atrás para los Premios Feroz en Pontevedra: Coloquios y proyecciones hasta el 25 de eneroEuropa Press

La ciudad de Pontevedra ultima los preparativos para la 12ª edición de los Premios Feroz, los galardones otorgados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), que reconocen lo mejor de la producción audiovisual española del último año. La ceremonia se celebrará el sábado 25 de enero de 2025 en el Pazo da Cultura y reunirá a más de 1.000 invitados.

Sin embargo, la experiencia Feroz no se limita a la gala. Desde principios de diciembre, Pontevedra se ha convertido en un punto de encuentro para amantes del cine y las series, gracias a un extenso programa de actividades que incluye coloquios, proyecciones y talleres.

Una experiencia cinematográfica única

Durante la presentación oficial del evento, María Guerra, presidenta de la AICE, destacó el enfoque innovador de los Premios Feroz, que busca trascender la mera entrega de galardones. "Aspiramos a atraer al público a actos y eventos que les interpelen", afirmó. Guerra también subrayó la afinidad de los Feroz con Pontevedra, una ciudad cuya "visión compartida" apuesta por integrar la cultura audiovisual en la vida diaria de sus habitantes.

El programa cultural comenzó el 16 de diciembre con la proyección de La estrella azul en el Pazo da Cultura, seguida de un coloquio con su director, Javier Macipe, y su director de fotografía, Álvaro Medina. Este último también ofreció una clase magistral en la Facultad de Comunicación, lo que demuestra el compromiso de los Feroz con la formación audiovisual.

Otras actividades destacadas incluyeron la proyección de capítulos de Nos vemos en otra vida, basada en la novela de Manuel Jabois, con la participación de los hermanos Sánchez-Cabezudo, y una sesión maratón de Los años nuevos, dirigida por Rodrigo Sorogoyen, que también estuvo presente para hablar sobre su obra.

Nominados y categorías principales

La expectación también crece en torno a los nominados de esta edición, con títulos como La estrella azul, La habitación de al lado y Los destellos compitiendo por el premio a Mejor Película Drama, y cineastas como Pedro Almodóvar y Paula Ortiz nominados en la categoría de Mejor Dirección. En el ámbito de las series, destacan producciones como Los años nuevos y Nos vemos en otra vida, que lideran las candidaturas.

El director y guionistaJaime Chávarri será galardonado este año con el Premio Feroz de Honor. Para celebrar su trayectoria, se proyectaron en el Teatro Principal de Pontevedra tres de sus películas más emblemáticas: Las cosas del querer, Las bicicletas son para el verano y El desencanto.

La gala del 25 de enero será la quinta ocasión en que los Feroz se celebren fuera de Madrid, después de las ediciones en Bilbao, Alcobendas y Zaragoza. Además, Pontevedra repetirá como sede en 2026, consolidando su posición como un epicentro cultural de referencia en España.