![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Mar
Galicia impulsa una red de oficinas para el sector mar-industria que gestionará 365 millones
Impulsada por la Xunta, asesorará de modo gratuito sobre ayudas europeas
![El presidente gallego, Alfonso Rueda, durante el acto celebrado hoy en Vigo.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/01/21/F39A8F24-4A2C-41C7-879C-8CB02F22CB57/presidente-gallego-alfonso-rueda-acto-celebrado-hoy-vigo_98.jpg?crop=800,450,x0,y40&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Galicia contará con una nueva red de oficinas destinada a apoyar al sector pesquero, marisquero y acuícola en la gestión de los fondos Fempa (Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y la Acuicultura 2021-2027).
Este proyecto, presentado hoy en el Museo do Mar de Vigo por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tiene como objetivo eliminar barreras en el acceso a las ayudas europeas, maximizando el impacto en la economía azul gallega.
La red estará formada por siete oficinas ubicadas estratégicamente en Viveiro, Ferrol, A Coruña, Ribeira, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo, y contará con equipos especializados en contratación pública.
Estas oficinas ofrecerán asesoramiento gratuito a empresas, autónomos y emprendedores del sector, ayudándoles a aprovechar los 365 millones de euros que Galicia recibirá de los fondos Fempa, que representan el 40 % del total asignado a España.
El presidente Rueda ha destacado la importancia de estas oficinas como un instrumento clave para fortalecer la competitividad del sector mar-industria, que aporta cerca del 5 % del PIB autonómico. "Nuestro mar tiene retos, oportunidades y dificultades, y estas ayudas son una herramienta fundamental para transformar esas oportunidades en proyectos reales", afirma.
Aprovechar al máximo las ayudas europeas
El proyecto Es-Mar, vinculado a la red de oficinas, busca facilitar el acceso a fondos destinados a fomentar una pesca sostenible, conservar los recursos biológicos marinos y reforzar la seguridad alimentaria.
El personal de las oficinas tendrá la responsabilidad de conocer a fondo la mecánica de las ayudas y adaptar cada proyecto a las necesidades específicas de los solicitantes, garantizando que los fondos lleguen a quienes los necesitan y se traduzcan en resultados tangibles.
Avances en la gestión del litoral gallego
Durante el acto, Alfonso Rueda también ha abordado los avances en la cesión de competencias de la gestión del litoral gallego, un proceso que está en su fase final tras años de negociaciones con el Gobierno central. "Nos lo hicieron pasar bastante más duro que a otras comunidades, pero lo conseguimos", ha destacado.
La Xunta espera que este mismo mes o en febrero Galicia pueda asumir de pleno derecho la gestión de su litoral, que abarca más de 1.600 kilómetros de costa. "Este año será el del despegue de la gestión del litoral, y estamos preparados para combinar el desarrollo económico con la sostenibilidad medioambiental", asegura Rueda.
Con la red de oficinas y la próxima gestión del litoral, Galicia busca reforzar su posición como líder en el ámbito marítimo-industrial en España. Estas iniciativas garantizan un uso eficiente de los recursos y consolidan a la Comunidad como un referente en la economía azul, clave para el futuro de la región y su proyección internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar