Alfonso Rueda

Galicia impulsa su gestión costera con nuevas directrices y refuerza su reclamación de competencias en meteorología

La Xunta inicia el proceso de consulta pública para las Directrices de Ordenación del Litoral y exige al Gobierno central el traspaso de competencias en meteorología

Alfonso Rueda comparece tras la reunión semanal del Consello
Alfonso Rueda comparece tras la reunión semanal del ConselloXunta de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció ayer lunes la apertura del proceso de consulta pública previa del anteproyecto de decreto para la creación de las Directrices de Ordenación del Litoral (DOL), una herramienta clave para gestionar de forma integral la costa gallega. Este instrumento, cuyo trámite comenzará en los próximos días, estará abierto durante dos meses para recabar aportaciones de ciudadanos, entidades y administraciones.

Según explicó Rueda, las DOL definirán criterios claros para ordenar las actividades en el litoral, garantizar la protección de recursos naturales y establecer condiciones para el desarrollo económico sostenible. Asimismo, contemplarán la creación de una Red de Sendas Litorales con intervenciones respetuosas con el paisaje y criterios para mejorar el acceso al mar y la gestión de estacionamientos, incluidos los destinados a autocaravanas.

Este paso se enmarca dentro de la Ley de Ordenación y Gestión Integrada del Litoral de Galicia (Loxilga), un marco normativo pionero en España que permite a la comunidad gestionar más de 1.600.000 hectáreas terrestres y marítimas. La Xunta espera que el Gobierno central traspase los medios materiales y personales necesarios para ejercer esta competencia plenamente, tras la sentencia del Tribunal Constitucional que avaló la ley en abril de 2024.

Reclamo por competencias meteorológicas

En paralelo al avance en la gestión del litoral, Rueda reiteró este lunes la demanda al Gobierno central para que Galicia asuma las competencias en meteorología. El presidente autonómico subrayó que esta transferencia es esencial para ofrecer "un mejor servicio a la ciudadanía" en un ámbito "sensible", especialmente ante fenómenos climáticos adversos.

La petición cobra especial relevancia tras la reciente divergencia entre la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y MeteoGalicia en la emisión de avisos por el temporal que afecta a la comunidad. Rueda defendió la capacidad técnica de MeteoGalicia, destacando su potente infraestructura para emitir dictámenes meteorológicos fiables. No obstante, valoró positivamente la coordinación entre ambas instituciones durante el episodio meteorológico adverso.

Una visión integrada y estratégica

La elaboración de las Directrices de Ordenación del Litoral supone un paso decisivo para que Galicia ejerza sus competencias plenas en la ordenación costera. Las directrices establecerán criterios vinculantes para identificar espacios de interés ambiental, ordenar actividades económicas y fijar pautas para la renovación urbana y la creación de infraestructuras en la costa.

La Xunta ha avanzado también en la creación de un visor web que permite a ciudadanos y empresas acceder a la cartografía del litoral gallego, consultando información sobre las zonas permitidas y restringidas para distintas actividades.