Celebración

‘Galicia Goberna’, lema del primer aniversario de la victoria electoral de Rueda

El PP celebrará un acto multitudinario el sábado, con Feijóo, diputados, senadores y representantes de los 313 ayuntamientos gallegos

Paula Prado, secretaria del PPdeG, hoy, durante la presentación del lema.
Paula Prado, secretaria del PPdeG, hoy, durante la presentación del lema. PPdeG

El Partido Popular de Galicia conmemorará este sábado en Santiago el primer aniversario de la mayoría absoluta de Alfonso Rueda, celebrando el apoyo de los gallegos a su modelo de gestión. En este contexto, la formación ha presentado su nuevo lema: "Galicia Goberna", con el que reivindican su visión de una comunidad autónoma estable, eficiente y sin ataduras externas.

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, fue la encargada de anunciar este eslogan en una rueda de prensa en la sede del partido. Prado explicó que el lema responde a la idea de que Galicia "presta atención a lo que debe, resuelve los problemas de las personas y es capaz de autogobernarse sin deudas impagables, sin peajes y sin rescates".

Asimismo, la dirigente popular subrayó que, a diferencia del Ejecutivo estatal, en Galicia "sí hay un gobierno fuerte, centrado y unido que no pierde el tiempo en disputas internas ni en los tribunales". Entre las áreas en las que el PPdeG considera que Galicia está gobernando con éxito, mencionó el acceso a la vivienda, el empleo, la conciliación y el apoyo a la juventud.

Acto multitudinario

Para celebrar este primer año de gobierno, el PPdeG ha organizado un acto multitudinario en Santiago, que reunirá a más de un millar de asistentes, entre ellos Alberto Núñez Feijóo, miembros del Gobierno gallego, diputados, senadores y representantes de los 313 ayuntamientos de Galicia.

Prado también destacó que las elecciones autonómicas del 18 de febrero de 2024 marcaron un "hito en la política gallega", con 711.713 votos para el PPdeG, más que la suma de BNG, PSOE y Sumar, y con un récord de participación del 67,3%. Alfonso Rueda, con un 47,41% de apoyo, se convirtió en el presidente autonómico con mayor respaldo en su comunidad.

Críticas a la oposición

Durante su intervención, Prado también se refirió a la oposición, especialmente al Bloque Nacionalista Galego (BNG), a quienes acusó de apostar por un modelo de "inmersión lingüística con enseñanza totalmente en gallego", que según los datos de una encuesta encargada por la Xunta, solo apoyaría el 1% de las familias.

Además, denunció el "boicot" del BNG en la reciente reunión sobre el Plan Xeral de Normalización Lingüística, asegurando que "el independentismo ha mostrado que no busca un acuerdo por el gallego, sino imponer su visión y romper con todo".

Frente a esto, la secretaria general del PPdeG aseguró que el Gobierno gallego seguirá apostando por el diálogo y por un modelo lingüístico que "una y no divida".