Justicia

La presidenta del CGPJ pasa a la acción: pide ya "medios suficientes" para aplicar la "Ley Bolaños"

Isabel Perelló insiste en que no hay recursos "personales ni materiales" para poner en marcha la reforma y avisa al Gobierno de que será "una mera declaración de intenciones"

La presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, pasa a la acción: pide ya "medios suficientes" para aplicar la "Ley Bolaños"
La presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, pasa a la acción: pide ya "medios suficientes" para aplicar la "Ley Bolaños"Europa Press

La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Isabel Perelló, ha pasado a la reivindicación pública ante los profundos problemas que afligen a la Justicia de nuestro país.

Perelló exige al Gobierno y a las comunidades autónomas con las competencias transferidas "más recursos" y "suficientes" para el sistema judicial ante la instauración de los tribunales de instancia que implica la puesta en práctica de la "Ley Bolaños".

La máxima responsable del Poder Judicial insiste en el cambio estructural y profundo que supondrá la puesta en marcha del nuevo modelo organizativo que desterrará los 3.800 juzgados de instrucción, como la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.

Más "medios materiales y humanos"

Perelló defendió que es "preciso" que se de una "dotación presupuestaria" que permita tener unos "medios materiales y personales" que hoy en día no existen para poner en marcha los 436 tribunales de instancia y la creación de secciones especializadas. Si no se pone remedio, lamentó, se quedará en "una mera declaración de intenciones".

Y no solo eso, subrayó, dado que la reforma impulsada por el Ministerio de Justicia implica también la ampliación de las competencias de los juzgados de Violencia sobre la Mujer, que tendrán que asumir la generalidad de los delitos sexuales.

La presidenta del órgano de gobierno de los jueces se mostró segura de que en los órganos judiciales de algunas comunidades supondrá el incremento en hasta un 20% de la carga de trabajo.

Perelló avisa: "No vamos a cansarnos"

"La Justicia necesita medios para funcionar y desde el Consejo General del Poder Judicial no vamos a cansarnos de reclamar los recursos que garanticen que este nuevo modelo sea efectivo y consolide una Justicia más ágil y eficiente, a la altura de lo que esperan y merecen los ciudadanos", proclamó aprovechando su intervención en el acto de inauguración de las XXIII Jornadas de presidentes y presidentas de las Audiencias Provinciales.

Por otro lado, ha confirmado han constituido un grupo de trabajo para preparar el despliegue de los tribunales de instancia "con la finalidad de anticipar y coordinar la respuesta que el Consejo debe ofrecer a las incidencias que genere el cambio de modelo". Ese grupo de trabajo, que entró en funcionamiento el pasado día 19, ya ha pedido a los Tribunales Superiores de Justicia que le trasladen propuestas o peticiones concretas a fin de que puedan someterlas al correspondiente estudio.