Respuesta

Podemos señala a Yolanda Díaz en el "caso Errejón": el partido asegura que trasladó a la líder de Sumar la denuncia de acoso en 2023

Dejan en entredicho la versión ofrecida por Sumar, quien había asegurado este fin de semana no tener conocimiento hasta el martes de ningún caso de violencia machista

Podemos señala directamente a la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder in pectore de Sumar, Yolanda Díaz en el "caso Errejón". Los morados aseguran que cuando conocieron por redes sociales un hilo de una joven denunciando "tocamientos" por parte de Íñigo Errejón, preguntaron a la también ministra de Trabajo por el asunto. En esos momentos, los morados formaban parte de la coalición Sumar en el Congreso de los Diputados.

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, lo ha desvelado este lunes en rueda de prensa tras la ejecutiva de los morados, cuando ha sido preguntado por si su partido, que formaba parte de la alianza electoral para las elecciones generales del 23J, preguntaron en el partido Sumar o Más Madrid sobre el hilo de Twitter en el que una joven aseguraba haber recibido acoso por parte de Errejón en un festival en Castellón. Y es que el propio exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, y la actual secretaria general de Podemos, Ione Belarra, habían admitido la pasada semana nada más estallar el caso haber tenido conocimiento de ese hilo. "Lo único que hicimos fue comunicárselo a la persona que entendíamos que podía hacer algo al respecto, que era Yolanda Díaz; la persona que lideraba Sumar y estaba en la confección de las listas electorales de Sumar", ha señalado Pablo Fernández. Si bien, la formación ha rehusado dar más información sobre cuál fue la respuesta de Yolanda Díaz, ante la información que trasladaron. "Entendíamos que quien podía hacer algo al respecto, era Yolanda Díaz", incidió.

Esta información que ahora desvela Podemos, pone en entredicho la versión ofrecida por Sumar. Este mismo sábado, el portavoz de Movimiento Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, aseguró no haber tenido conocimiento hasta la pasada semana de las denuncias de acoso que señalaban a Íñigo Errejón. "Si hubiéramos tenido la información que hemos tenido esta semana, Íñigo Errejón habría dejado de ser portavoz mucho antes", aseguró Urtasun en una rueda de prensa donde negaron también que Más Madrid les hubiese informado con anterioridad de la denuncia de la joven en 2023, a pesar de que el partido si inició una investigación interna para conocer lo sucedido.

Los morados han evitado ahondar en este asunto y han puesto el foco en las víctimas. “Lo más importante es poner el foco en las víctimas. En amparar, acompañar y arropar a las víctimas”, ha reiterado en varias ocasiones.

Que Sumar hubiese tenido conocimiento con anterioridad sobre el caso de Castellón es clave, puesto que a pesar de las conductas denunciadas Errejón fue nombrado portavoz de la coalición en el Congreso de los Diputados en sustitución de Marta Lois, candidata a presidenta de la Xunta de Galicia. Si bien el hilo denunciado por la joven fue borrado en redes sociales, pero una diputada de Más Madrid, Loreto Arenillas, medió para evitar que la joven pusiese una denuncia ante los juzgados. Esta diputada ha tenido que dimitir por este asunto. Sumar niega en público tener conocimiento de este hecho, aunque en privado dirigentes del partido si reconocen saberlo.