Fuerzas Armadas

Defensa "premia" a los deportistas de alto nivel en la convocatoria de plazas para tropa y marinería

Oferta 4.442 plazas para el primer ciclo, 466 más que el pasado año. Reserva 50 con un baremo específico para los deportistas acreditados

Alumnos del Centro de Formación de Tropa de Camposoto (Cádiz) en una imagen de archivo
Alumnos del Centro de Formación de Tropa de Camposoto (Cádiz) en una imagen de archivoEjército de TierraEjército de Tierra

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la resolución del Ministerio de Defensa por la que se aprueba el inicio del primer ciclo de selección de 2025 para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería. Una convocatoria en la que hay un aumento de plazas con respecto al pasado año. En concreto, la Subsecretaría de Defensa convoca 4.442 plazas, 466 más que en el primer ciclo de 2024.

En concreto, del total de plazas ofertadas, 3.200 son para el Ejército de Tierra, 662 plazas para la Armada y 580 para el Ejército del Aire y del Espacio. Eso sí, este año la convocatoria incluye una novedad, pues 50 de las plazas incorporan un baremo específico para los Deportistas de Alto Nivel. Al mismo tiempo, mantiene la línea de las últimas ediciones de destinar 25 plazas a reforzar la estructura del Mando Conjunto del Ciberespacio, las mismas que en la pasada edición y 16 más que en 2023.

En lo que se refiere a la novedad, los "deportistas de alto nivel", la condición para obtener 3 puntos extra en la valoración es la de "haber alcanzado en los últimos cinco años, a contar desde la finalización del plazo de admisión de solicitudes de cita previa, la condición de deportista de alto nivel, acreditado mediante resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado, del Secretario de Estado Presidente del Consejo Superior de Deportes.

Sin embargo, Defensa también ha reservado 50 plazas en las que "se barema ser deportista de alto nivel se valorará con 30 puntos". Entre ellas, por ejemplo, 6 para el Regimiento de Infantería "Asturias" 31 de Madrid, 5 para el Regimiento de Infantería "Palma"47, otras 5 para el "Barcelona" 63 o 2 para el Grupo de Artillería de Campaña XII.

Mientras, en relación al Mando Conjunto de Ciberespacio, los aspirantes "deberán superar el curso Básico de especialización en Ciberoperaciones", aunque "en el caso de no superarlo se le ofertará una nueva plaza, de la misma

especialidad fundamental, en un destino diferente al asignado inicialmente".

Entre las condiciones para acceder a una de las 4.442 plazas están el poseer la nacionalidad española o la de alguno de los 18 países cuyos nacionales pueden participar, cumplir o haber cumplido antes del día de incorporación los 18 años de edad y no haber cumplido con anterioridad a ese día los 29 o carecer de antecedentes penales y no tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso. El total de plazas a las que podrán optar las personas extranjeras asciende a 160, todas para el Ejército de Tierra.

Tal y como explica Defensa, "la solicitud de cita previa para participar en las pruebas de acceso deberá tramitarse a través de la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa" y "se podrá solicitar cita previa desde mañana día 30 de enero hasta el 18 de febrero".

En este primer ciclo, añade, la incorporación de los aspirantes seleccionados a los centros docentes militares de formación está prevista para el día 5 de mayo.