
"Caso Koldo"
Aldama sitúa la visita de Torres al piso con "señoritas" coincidiendo con su asistencia en Madrid al comité federal del PSOE en noviembre de 2018
El comisionista ratifica al Supremo que los "huéspedes" estaban acompañados de señoritas, pero asegura que él no se encargaba de pagarles, tarea que atribuye a Koldo García
El comisionista Víctor de Aldama ha trasladado al Tribunal Supremo (TS), en un escrito al que ha tenido acceso LA RAZÓN, que alquiló dos pisos -uno en la calle Atocha y otro en la calle Ayala-, en los que Ángel Víctor Torres, por un lado, y el exministro José Luis Ábalos y Koldo García, por otro, estuvieron alojados con "señoritas". Y añade que alquiló también otra vivienda en la calle Oquendo, también en la capital de España, para que se alojara la vicepresidenta Delcy Rodríguez en enero de 2020.
El empresario sitúa la presencia del ahora ministro de Política Territorial a uno de los pisos que habría alquilado, situado en la calle Atocha, para el supuesto disfrute con "señoritas", entre el 9 y el 10 de noviembre de 2018, coincidiendo con la visita del entonces presidente canario a Madrid para asistir al comité federal del PSOE que se celebró en Fuenlabrada.

Según pone de manifiesto, también facilitó a Ábalos y Koldo García otro piso en la calle Ayala, en el madrileño barrio de Salamanca, que fue alquilado entre el 15 y el 16 de diciembre de 2018 para cuatro huéspedes, por el que abonó 298,27 euros. Pero, añade, igualmente "gestionó la reserva" de otra vivienda, en la calle Oquendo, donde iba a hospedarse la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante su viaje a España en enero de 2020, por el que habría abonado 3.104,15 euros según el comprobante de reserva que envía al instructor.

Y confirma que "los huéspedes a los que iban destinados tales alojamientos" estuvieron acompañados de "señoritas". No obstante, matiza su defensa, "pese a que dicho extremo era perfectamente conocido por el sr. Aldama, él no se ocupó ni de dicha gestión, como tampoco de su abono, desconociendo si lo hubo". Eso sí, asegura que era Koldo García "quien habitualmente se ocupaba de realizar tales gestiones".
Y a este respecto hace hincapié en que la agenda del teléfono del entonces asesor de Ábalos refleja que "disponía de contactos de esa naturaleza, como también consta en los contactos de su correo electrónico Outlook".
Así lo revela el empresario en el escrito remitido al magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente, que le apremió a precisar dónde se encontraban, las "fechas de los contratos" de alquiler de esos inmuebles y las "estancias y pagos de los mismos", así como a aclarar si hubo algún pago a las "señoritas" a las que aludió en su declaración en el alto tribunal el pasado diciembre.

Aldama corrobora en su escrito que, tal y como aseguró en su declaración judicial el pasado 16 de diciembre, facilitó "pisos para encuentros en los que participaban los sres. Ángel Víctor Torres y/o (Koldo) García Izaguirre y (José Luis) Ábalos en Madrid", en particular en un piso situado en la calle Atocha.
En cuanto a ese piso, el comisionista explica que fue alquilado a través de Airbnb, "para una estancia comprendida entre los días 9 y 10 de noviembre de 2018". El apartamento disponía -explica- de tres habitaciones y tres cuartos de baño, con "ducha cromoterapia" y para corroborar este extremo aporta el correo electrónico de confirmación de la reserva, de 8 de noviembre de ese año. En ese correo, señala, "se reflejaba, también, que iban a acudir cuatro huéspedes". Por esa estancia Aldama abonó, según la reserva que adjunta, 323,71 euros.
Eso sí, matiza en relación a Ángel Víctor Torres que solo acudió a uno de esos "encuentros", precisamente en el piso de la calle Atocha, coincidiendo con su presencia en Madrid en esas fechas para participar en el Comité Federal del PSOE que se celebró en Fuenlabrada el 10 de noviembre, "y que sirvió también de acto de proclamación de candidatos autonómicos".
Airea otros supuestos amaños de adjudicaciones
Pero no es la única información adicional que Aldama traslada al juez, pues el empresario asegura que ha localizado en su móvil "dos nuevos documentos de interés para la causa" que vincularían a Koldo García con la supuesta trama.
El primero contiene "anotaciones manuscritas de Koldo García" -que mañana acude al Supremo a efectuar una prueba caligráfica para determinar si las notas junto a supuestas adjudicaciones que aportó Aldama son o no de su puño y letra- relativas a "obras ofertadas por la Dirección General de Carreteras y pre-adjudicadas a determinadas empresas constructoras". No obstante, matiza que estos supuestos amaños ya fueron mencionados en su declaración judicial del pasado diciembre.

El segundo documento que ahora remite al Supremo, "en el que puede verse reflejado el rostro de Koldo García, se refiere igualmente a determinados contratos ofertados por la Dirección General de Carreteras". En particular, explica, se trata de una "nota sobre los contratos de la DGC con Asignia Infraestructuras S. A." que le fue remitida" al comisionista presumiblemente por el en esas fechas asesor de Ábalos.
Como ya apuntó en el escrito enviado al Supremo el pasado 4 de diciembre, Aldama vuelve a implicar en esas contratos supuestamente pre-adjudicados a la constructora AZVI, que preside Manuel Contreras, a la que vinculó con Koldo García por su contratación como asesor y consultor en 2023 para abrir nuevos negocios en Iberoamérica. Una relación que, señalaba, se habría fraguado con anterioridad fruto de la adjudicación de varios contratos del Ministerio de Transportes que entonces dirigía Ábalos. En la agenda de Koldo, recordaba, constaban varias citas con AZVI en febrero, mayo y junio de 2021. El Grupo AZVI, apuntaba su defensa, participó en la obra del tren maya en México, "que se fraguó en la visita de la delegación española a Ciudad de México" encabezada por Ábalos "organizada por Víctor de Aldama".
El comisionista aporta nuevos documentos para acreditar su "relación directa" con AZVI vinculada a "licitaciones públicas donde dicha constructora participaba" (de hecho, defiende que le pagaron 18.000 euros de comisión en octubre de 2019), con vistas a la próxima declaración como testigo de Contreras, que pidió sin éxito permiso al instructor para querellarse contra Aldama.
Pero según el abogado de Aldama, "AZVI no explicó que se negoció un contrato entre AZVI y Grupo Vivir (vinculado a Aldama) por el que AZVI se reservaba las obras de construcción en el solar del antiguo Club de Natación de Sevilla", que había adquirido en 2016 el empresario a través de la sociedad Pilot Real Estate.
Por último, alude a las obras de ejecución del proyecto de construcción de la plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia-Almería, sobre las que adjunta una cadena de correos electrónicos del 20 de febrero de 2019, entre ellos el que remitieron al comisionista con las ofertas para los tramos Sangonera-Totana (Murcia) y Totana-Lorca (que se había remitido previamente desde AZVI al Grupo Etosa). Contreras, afirma la defensa de Aldama, "podrá ser interrogado sobre la razón por la que estos correos eran remitidos al sr. Aldama".
✕
Accede a tu cuenta para comentar