Declaración Renta 2025
Los requisitos que debes cumplir para conseguir una deducción de hasta 7.750 euros en la renta
Estos son los beneficios fiscales a los que podrán acceder las personas con discapacidad a la hora de presentar la renta este año 2025
El próximo 2 de abril dará comienzo en España la campaña para presentar la declaración de la renta este año 2025. Los contribuyentes tendrán de plazo hasta el 30 de junio para presentar su borrador, y muchos de ellos podrán acceder a deducciones de hasta 7.750 euros siempre que cumplan con unos requisitos. Los trabajadores con discapacidad pueden disfrutar en España de una serie de beneficios fiscales, con el objetivo de poder facilitar su integración en la sociedad.
En los últimos años, el empleo de personas con discapacidad en España ha experimentado un ascenso constante, aunque por el momento su tasa de actividad sigue estando por debajo de los niveles deseados. Según un estudio publicado a finales del pasado año por la Fundación Adecco, en el que analizaron la realidad sociolaboral de nuestro país; sólo el 35,3% de personas con discapacidad y en edad de trabajar, tiene actualmente empleo en España. Esto implica que el 64,7% restante no es capaz de integrarse en el sistema laboral de nuestro país.
Por ello, desde la Agencia Tributaria han decidido ampliar de cara a este año 2025 las deducciones reservadas para aquellas personas que tienen un grado de discapacidad igual o superior al 33% en nuestro país. Estas personas tienen derecho a solicitar esta deducción en su declaración del IRPF de este año, siempre que cumplan con una serie de requisitos que explicamos a continuación.
Requisitos para solicitar la deducción de 7.750 euros en la declaración de la renta
A efectos del IRPF en España, son personas con discapacidad todas aquellas que consigan demostrar tener un grado de minusvalía igual o superior al 33%. Para ello, estas personas deberán acreditar el grado de discapacidad, la necesidad de ayuda de terceras personas o la movilidad reducida. Si se considera que tienes acreditado este grado mínimo de discapacidad, puedes optar a una serie de deducciones a la hora de presentar tu renta de 2025, que pueden llegar a alcanzar los 7.750 euros al año. Este incremento del gasto deducible solo será aplicable a la parte del rendimiento neto de trabajo obtenido como trabajador activo con discapacidad.
Para todas aquellas personas con discapacidad que hayan obtenido rendimientos del trabajo como trabajadores activos en España, las deducciones en la renta de este año se incrementarán hasta los 3.500 euros anuales. Sin embargo, si estos trabajadores con discapacidad consiguen acreditar movilidad reducida, o necesitar ayuda de terceras personas en su día a día, las deducciones serán de hasta 7.750 eurosal año. Una cuantía a la que también podrán tener acceso aquellos trabajadores activos que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 65% en España.
¿Cómo conseguir la acreditación por discapacidad en España?
El grado de discapacidad debe acreditarse mediante un certificado o resolución expedido por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales o el órgano competente de las comunidades autónomas. “Tendrás que acreditar el grado de discapacidad, la necesidad de ayuda de terceras personas o la movilidad reducida con un certificado emitido por el IMSERSO o por el órgano competente de la comunidad autónoma”, informan desde la web de la Agencia Tributaria. Si se considera que tienes acreditado un grado de discapacidad igual o superior al 33%, percibirás una pensión de la Seguridad Social por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez, además de una pensión de clases pasivas de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar