![Sol y buen tiempo en Benidorm](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/06/0A59A623-B41B-442F-8788-29DA46F5CEC6/66.jpg?crop=3246,3246,x811,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Empresas
Marc Murtra, presidente de Indra impulsado por el Gobierno, asume labores ejecutivas
Sus funciones irán encaminadas a la apertura de nuevos mercados y la interlocución con las administraciones, según la compañía
![Fachada de la sede de Indra, en Madrid.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2023/09/04/94EA2331-9156-4310-84EB-D9669DD855B8/fachada-sede-indra-madrid_98.jpg?crop=6000,3376,x0,y316&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Marc Murtra, presidente de Indra promovido al cargo por el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), principal accionista de la compañía; gana peso en la firma. El consejo de administración de Indra ha acordado por unanimidad atribuir a Murtra "determinadas funciones ejecutivas en el ámbito corporativo e institucional adicionales a su cargo como presidente del consejo de administración de la compañía que se ejercerán en coordinación con el liderazgo operativo y de negocio del consejero delegado, José Vicente de los Mozos, cuyas facultades delegadas permanecen invariables", según ha informado la compañía a través de una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta asunción de nuevas funciones por parte de Murtra le permitirán, según la compañía, "una mayor dedicación a los aspectos corporativos, a la apertura de relaciones en las geografías en las que Indra no tiene ahora presencia, así como la interlocución con las administraciones públicas, gobiernos y organismos internacionales, dado el contexto geopolítico actual".
De los Mozos ha asegurado que “después de un año en Indra, y tras un profundo análisis de la compañía, y con el objetivo de centrar todos mis esfuerzos en la implementación del Plan Estratégico Leading the Future, el presidente Murtra y yo hemos propuesto reforzar sus funciones en el ámbito corporativo".
Llegada complicada
Murtra llegó a la presidencia de Indra hace casi dos años para sustituir a Fernando Abril-Martorell en un proceso no poco traumático para la empresa tecnológica y de defensa. Su nombramiento fue propuesto por la SEPI, accionista mayoritario de la compañía con un 28% de su capital, pero no fue bien recibido en un primer momento por el resto de grandes accionistas que entonces tenía Indra -Corporación Alba, Banco Santander, Fidelity, Norges Bank y T Rowe Price Associates- que consideraban que tenía un perfil eminentemente político y de escasa experiencia en el sector frente al más técnico de Abril-Martorell. Nacido en Blackburn (Reino Unido) en 1972, fue jefe de gabinete del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, en la época de Joan Clos (2006-2011), y también director general de Red.es (2006). Asimismo, fue responsable de Educación, Cultura, Deportes, Inmigración, Juventud, Cooperación Internacional y Participación en el Ayuntamiento de Barcelona.
Pese a las reticencias iniciales, Murtra fue finalmente refrendado como presidente de la compañía, aunque sin funciones ejecutivas, completando así la limpia del consejo de administración que el Gobierno, a través de la SEPI, llevó a cabo de consejeros no afines con su objetivo de completar una estructura de poder que enfocase a la compañía en la misión de convertirse en un campeón nacional en el sector de la defensa que pueda competir con rivales como la francesa Thales o la italiana Leonardo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar