Pensiones jubilación

La subida de las pensiones ya es oficial: esto es lo que van a cobrar los jubilados en 2025

El Gobierno consigue finalmente el respaldo de la oposición a la hora de aprobar en el Congreso el conocido decreto ómnibus, que permitirá a los jubilados disfrutar de un incremento en sus pensiones este año

Dos personas en edad de jubilación
Dos personas en edad de jubilaciónLuis TejidoAgencia EFE

El Congreso de los Diputados ha aprobado este mismo miércoles el famoso decreto ómnibus impulsado por el Gobierno, y lasubida de las pensiones en España de cara a 2025 es ya una realidad. El Ejecutivo ha logrado convalidar este nuevo decreto ley en su segundo intento, tras ceder a las exigencias de PP y Junts y retirar del mismo algunas de las medidas económicas que incluía su propuesta del pasado mes de diciembre.

Además de la revalorización de las pensiones, este nuevo real decreto incluye un total de 29 medidas de las 80 que contenía su anterior propuesta, entre las que destacan ayudas para los afectados por la Dana de Valencia o los descuentos en el transporte público. Con la aprobación de este nuevo decreto ómnibus, se confirma cuál será finalmente la subida de las pensiones prevista de cara a 2025.

Primera sesión de control al Gobierno de 2025 en el Congreso de los Diputados
Primera sesión de control al Gobierno de 2025 en el Congreso de los Diputados Candela OrdóñezEuropa Press

Esta nueva medida afectará a más de 12 millones de personas en España, que podrán beneficiarse de una revalorización en sus pensiones este año. Una subida con la que el Gobierno pretende conseguir que los pensionistas aumenten o al menos conserven su poder adquisitivo en 2025. Tanto las pensiones contributivas, como las no contributivas y las pensiones mínimas experimentarán un incremento este año a raíz de la reciente aprobación del decreto ómnibus.

¿Cuánto subirán las pensiones en 2025?

El Congreso de los Diputados ha decidido finalmente dar luz verde al decreto ley que revalorizará las pensiones en España de cara a este año 2025. Las pensiones contributivas experimentarán una subida del 2,8% este año, lo que supondrá un incremento de 600 euros al año para las pensiones medias de jubilación y de 500 euros al año para las pensiones medias. Las pensiones no contributivas subirán hasta un 9% en 2025, mientras que las pensiones mínimas experimentarán un incremento del 6%.

Hombre jubilado con una carta
Hombre jubilado con una cartaistock

Este nuevo decreto ley impulsado por el Gobierno pretende, entre otras cosas, evitar que los pensionistas vean disminuido su poder adquisitivo en nuestro país en 2025. Con este fin, la pensión media en España aumentará este año cerca de los 500 euros anuales. La pensión media de jubilación fue establecida en 2024 en los 1.441 euros al mes, por lo que estos pensionistas pasarán a ingresar un total de 1.481 euros mensuales en 2025.

¿Cuál será la pensión máxima y mínima de jubilación este año?

Las pensiones máximas que percibirán este año los jubilados en España sufrirán un ligero incremento respecto a las cifras del pasado año 2024. En cuanto a cantidades se refiere, las personas que actualmente estén disfrutando ya de una pensión máxima de jubilación, podrán llegar a ingresar este año hasta 45.746,4 euros tras la aprobación de esta subida. Una cuantía que recibirán en un total de 14 pagas, por lo que ingresarán un total de 3.267,60 euros al mes.

jubilados en el centro de Madrid. David Jar
jubilados en el centro de Madrid. David JarDavid JarFotógrafos
En cuanto a las pensiones mínimas, éstas sufrirán un incremento del 6% respecto al año pasado. La pensión mínima para los pensionistas de 65 años o mayores queda fijada en 12.241,60 euros anuales y en 15.786,40 en el caso de jubilados con cónyuge a cargo. Los menores de esa edad recibirán 11.452 euros y 15.786,40 si tienen cónyuge a cargo. Las pensiones mínimas de viudedad con cargas familiares se incrementarán este año en un 9,1%.