IRPF

Declaración de la Renta: fechas clave para presentarla

La campaña de la Renta comenzará el próximo 2 de abril

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán.
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán.Carlos LujánEuropa Press

Miles de contribuyentes ya se están preparando para acudir a su cita anual con la Agencia Tributaria. Y es que, en apenas dos meses, el próximo miércoles 2 de abril, arrancará oficialmente la campaña de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Por tanto, desde este día, todos aquellos que quieran y estén obligados podrán presentar sus declaraciones del IRPF y Patrimonio de manera telemática para saldar cuentas con Hacienda. A partir de entonces, dará inicio un calendario con distintas fechas y plazos en función de la vía que se haya elegido para llevar a cabo este trámite –ya sea de forma online, telefónica o presencial–, que culminará el lunes 30 de junio, el último día de la campaña.

Desde el comienzo de la campaña de la Renta los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones por Internet a través de Renta Web o de la app móvil, con DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia.

Por su parte, la Agencia Tributaria estará disponible para confeccionar la declaración de la Renta 2024 vía telefónica desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio. A partir del 29 de abril el contribuyente podrá solicitar una cita previa para ser atendido por teléfono a través del plan "Le llamamos" y un agente de la AEAT le ayudará a confeccionar su declaración. Esta cita podrá pedirse como máximo hasta el 27 de junio.

En el caso de que se quiera realizar la declaración de la Renta de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, el contribuyente tendrá del 2 de junio hasta el fin de la campaña para confeccionarla con la ayuda de un agente. No obstante, si se quiere contar con la asistencia de un agente presencial de la AEAT, se tendrá que pedir cita previa del 29 de mayo al 27 de junio a través de la propia web de este organismo o llamando a los siguientes números de teléfono: 915357326, 901121224, 915530071 o 901223344.

Por tanto, desde el 2 de abril hasta el 30 de junio se podrá presentar la declaración de la Renta por Internet; desde el 6 de mayo hasta el último día de la campaña se podrá confeccionar vía telefónica; y del 2 de junio al 30 de junio se podrá realizar presencialmente.

¿Qué se debe recordar al hacer la declaración?

Desde el blog de la entidad financiera CaixaBank recuerdan a los contribuyentes una serie de aspectos que deben tener en cuenta a la hora de realizar y presentar la declaración de la Renta:

  • Internet es la única vía para presentar la declaración: aunque el contribuyente cuente con ayuda telefónica o presencial para confeccionarla, "será obligatorio registrarla de manera telemática".
  • Modelos que hay que presentar: los modelos que deben cumplimentarse y presentar son el modelo 100 para la declaración de la Renta y el modelo 714 para la declaración del impuesto de patrimonio.
  • Los autónomos deben declarar: todos los trabajadores por cuenta propia están obligados a presentar la declaración de la Renta desde el año pasado. "No importa si solo han estado de alta un mes para cobrar un trabajo puntual: tendrán que cumplir con este trámite", explican.
  • Ventas de artículos en plataformas: al hacer la declaración tampoco se debe olvidar incluir la información correspondiente a las ventas que se hayan realizado a través de plataformas como Wallapop o Airbnb si el año pasado se efectuaron más de 30 transacciones o se obtuvieron más de 200 euros con ellas.
  • Deducciones: si se ha realizado alguna acción en 2024 que permita al contribuyente mejorar su declaración, debe incluirla.