
Liga de Naciones
La maldición del Balón de Oro para la Roja
España afronta las últimas jornadas de la fase previa de la Liga de Naciones sin cuatro de los mejores futbolistas del mundo

España tiene al mejor jugador del mundo la temporada pasada, al cuarto y al mejor joven del curso, además de contar con uno de los mejores porteros. Los tres primeros, reconocidos por el Balón de Oro. Pero ninguno de ellos está en la concentración para enfrentarse a Dinamarca y a Suiza en los últimos partidos de la fase de clasificación de la Liga de Naciones.
Rodri se rompió los ligamentos antes de la pasada fecha de selecciones. Igual que Carvajal. Y Unai Simón no ha vuelto a jugar desde la Eurocopa. Esperó a que acabara el torneo para operarse de unos problemas en la muñeca y aún no ha debutado con su equipo esta temporada. El último en unirse al grupo de ausentes es Lamine Yamal. «Sufre una lesión de grado 1 de la sindesmosis del tobillo derecho», dice el parte médico que emitió el Barcelona. Lamine tiene afectada la membrana que une los huesos del tobillo y en su lugar De la Fuente llamó a Bryan Gil.
La selección campeona de Europa se queda sin referencias para los dos próximos compromisos. Tampoco está Le Normand, que no ha vuelto a jugar desde el derbi madrileño por un golpe en la cabeza y que espera ansioso el momento de volver.
«Robin está recuperando bien, tenía un golpe muy grave. Su evolución es normal, como tiene que ser. Está bien y conociéndolo seguro que acelerará los procesos y ni su club ni nosotros le vamos a meter más prisa para que se recupere antes», explicaba el seleccionador el viernes pasado.
De la Fuente siempre insiste en que España es un equipo. Y eso trata de hacer ahora, con futbolistas jóvenes para ocupar los huecos que han dejado los mejores del mundo. En la pasada concentración, para demostrarlo, invitó a Rodri, a Carvajal y a Le Normand, que ya estaban lesionados, a que visitaran a sus compañeros en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Lo mismo hizo con Gavi en la final de la Eurocopa. El jugador del Barcelona fue uno más del grupo antes del partido decisivo. Porque la Roja es un equipo y se acuerda de los suyos. Pero no es lo mismo que juegue cualquiera.
De la Fuente lo sabe bien. Sus dos derrotas como seleccionador han llegado en partidos con muchas rotaciones. En Escocia, en su segundo partido en el banquillo, cambió a ocho jugadores y a partir de ahí aprendió que necesitaba una base con la que trabajar. Y su segunda derrota fue en marzo de este año, contra Colombia en Londres, en la última convocatoria previa a anunciar la lista para la Eurocopa. Ese día faltaban varios de los titulares habituales, entre ellos Carvajal y Rodri, dos futbolistas decisivos dentro y fuera del campo para la selección.
España tiene que aprender ahora a no depender de Rodri, como le sucede al Manchester City. El curso pasado perdió cinco partidos y solo en uno jugó Rodri, en la final de Copa contra el Manchester United. Esta temporada ha perdido cuatro, los últimos cuatro, y en ninguno de ellos ha jugado Rodri.
Para ocupar su lugar España tiene a Zubimendi, al que De la Fuente define como «el segundo mejor mediocentro del mundo». Y, aunque sea difícil establecer la clasificación, el jugador de la Real Sociedad ha demostrado su gran nivel cuando España lo ha necesitado. Lo hizo en la final de la Eurocopa cuando tuvo que sustituir a Rodri en la segunda mitad y en la última concentración cuando marcó el único gol en la victoria contra Dinamarca.
Para ayudarlo en esta convocatoria llega Casadó, el centrocampista del Barcelona que ha tardado solo unos meses en pasar de Primera RFEF a la selección nacional. «Todo gracias a su capacidad, a su confianza, a su profesionalidad, a su trabajo», dice De la Fuente. Aunque nadie puede ser como Rodri.
✕
Accede a tu cuenta para comentar