![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Ciclismo
Así es Óscar Freire, el ciclista español más atípico
El exciclista está siendo buscado por la Guardia Civil desde la mañana de este miércoles, cuando su familia denunció la desparición
![Óscar Freire, en su etapa en el Rabobank](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/05/0153A64E-81CD-4D2B-8985-739DD249AFEF/oscar-freire-etapa-rabobank_98.jpg?crop=3000,1688,x0,y219&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Óscar Freire, nacido el 15 de febrero de 1976 en Torrelavega, es uno de los mejores ciclistas españoles de la historia y uno de los sprinters más destacados de su generación. Su carrera profesional se extendió desde 1998 hasta 2012, durante la cual compitió para equipos como Vitalicio Seguros, Mapei-Quick Step, Rabobank y Katusha.
Para la historia ha dejado la tres victorias en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta, un hito que comparte con leyendas como Alfredo Binda, Eddy Merckx, Rik Van Steenbergen y Peter Sagan. Sus triunfos mundiales llegaron en:
- Verona 1999: En su primer año como profesional, Freire sorprendió al mundo del ciclismo con una victoria inesperada.
- Lisboa 2001: Confirmó su talento con un segundo título mundial.
- Verona 2004: Regresó al escenario de su primer triunfo para igualar el récord histórico.
Más allá de sus éxitos mundiales, Freire construyó un impresionante palmarés a lo largo de su carrera, con tres Milán-San Remo, (2004, 2007, 2010), cuatro etapas en el Tour de Francia y siete en laVuelta a España.
Además, se adjudicó otras clásicas importantes como la Gante-Wevelgem (2008) y la París-Tours (2010). Su versatilidad le permitió brillar en carreras de un día y en etapas de grandes vueltas, aunque la montaña le impidió luchar por las clasificaciones generales.
Freire se distinguió por su habilidad para el sprint y su instinto para las carreras de un día. A pesar de su estatura modesta (1,71 m), su explosividad y visión táctica le permitieron superar a rivales más corpulentos en los finales apretados. Se retiró en 2012, dejando un legado como uno de los mejores clasicómanos españoles de la historia. Tras su retiro, ha mantenido vínculos con el ciclismo como comentarista y embajador de marcas.
A pesar de sus logros, Freire a menudo sintió que no recibía el reconocimiento adecuado en España, donde tradicionalmente se ha valorado más a los escaladores y corredores de grandes vueltas. Esta percepción de infravaloración persistió incluso después de su retiro, como se evidenció en la polémica surgida cuando no fue elegido como seleccionador nacional de ciclismo hace unos meses, a pesar de su experiencia y palmarés. Alejandro Valverde, otro de los mitos del deporte, fue el elegido
✕
Accede a tu cuenta para comentar